UNIVERSFARAD - La catedrática de Estudios Hebreos y Judaicos de la Universidad de Granada, María José Cano, ha dirigido durante ocho años la revista MEAH Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo que desgranamos hoy en su último número, el volumen 64 correspondiente a 2015.
La revista decana de la Universidad de Granada fue también la más vanguardista pues optó en su momento por tener una versión digital gracias al apoyo de la Fundación Rothschild. Este último número de accesibilidad universal compila algunos de los más recientes trabajos de muchos de los nombres que marcan la excelencia en los estudios hebraicos y judaicos en nuestro país y fuera de él. María José Cano repasa para nosotros los contenidos de este volumen 64 -artículos, recensiones y experiencias- tan diversos como interesantes.
Artículos
Las versiones en judeoespañol del Ḥobot halebabot Purificación Albarral Albarral Tradición y modernidad en el viaje de peregrinación a Jerusalén del Marqués de Tarifa: influencia en el patrimonio cultural de Sevilla María Encarnación Cambil Henández Sobre Ḥikāyat al-Ḥūb wa-l-Waṭan, la versión judeo-árabe de ‘Amor en Sion’ de Abraham Mapu. Estudio preliminar Tania María Garcia Arevalo «Busco a mis hermanos» (Génesis 37,16) El escritor Ya‘akov Yehoshua (1905-1982) y sus memorias sobre la vieja comunidad sefardí en Jerusalén Alisa Ginio Midiendo el «progreso» humano en el Nuevo Milenio: la Cuestión Judía revisitada David Lempert Expresiones judeoespañolas en los relatos de vida de supervivientes griegos de la Shoa Nina Pinto-Abecasis Los noviazgos en la Salónica sefardí de entre finales del siglo XIX y principios del XX Elena Romero Izak Y. Gabay, Yildiz i sus sekretos: el reino de Abdul Hamid: descripción y datación Doğa Filiz Subaşı
Recensiones
Kuić, G. (2015) El olor de la lluvia en los Balcanes. Una saga sefardí. Trad., notas y prefacio Goran G. Gallarza Čačić. Madrid: Ed. Funambulista. Col. Literadura, pp. 601. ISBN: 978-84-943769-5-5. María-José Cano Pérez Pinto-Abecasis, N. (2014), The Peacock, the Ironed Man and the Half-Woman. Nicknames, humor and folklore in the day-to-day speech of Tetuan´s Haketia-speaking Jews. Jerusalem: Ben-Zvi Institute María José Cano Pérez Scolnik, J. (2014) Nat Pinkerton. Diez novelas policiacas en lengua sefardí. Barcelona: Col. Fuente Clara. Tirocinio María José Cano Pérez Sánchez, R. (2015), Los géneros dialogales judeoespañoles: Oralidad fingida y variación lingüística, Barcelona: Tirocinio
HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...
ACTOS EN DIRECTO - Canto, teatro, baile. Todo un mundo colorido de actividades. Manualidades, informática, gimnasia de mayores. La gente grande participa con mucha...
PONLE NOTAS - El grupo israelí Canaanite Groove irrumpió en la escena musical israelí en el Festival Internacional de Jazz de Tel Aviv en...