David Zehavi: fundador de la canción israelí

June 08, 2018 00:35:01
David Zehavi: fundador de la canción israelí
Cultura Judía
David Zehavi: fundador de la canción israelí

Jun 08 2018 | 00:35:01

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Si uno busca el nombre del compositor de las canciones que más identificaron al Israel primigenio, anterior incluso a la creación del estado, se topará una y otra vez con el nombre de David ZehavI, nacido en 1910 en Yafo con el apellido Goldis, nieto de inmigrantes rumanos que llegaron en 1877 con la aliá rishoná, la primera ola sionista moderna. En su juventud se procuró una educación musical irregular por falta de medios, pasando por el violín y el piano, pero su vena creativa se reveló muy temprano, ya a los 15 años con una de las canciones más populares del nuevo género hebreo. Estuvo entre los fundadores del kibutz Naan donde vivió 50 años hasta su muerte y donde trabajó de electricista, pero además organizando coros y actividades musicales que le animaron a seguir componiendo. La fama de sus canciones le precedió. Poco después de su muerte en 1977, el kibutz en que vivió organizó una velada televisada en su homenaje titulada Kol hamanguinot, todas las melodías, en la que participaron los cantantes Ilana Robina, Gideon Zinger, Irit Sandler, Dafna Mintzer, Janan Yovel, Netanela, Gidi Gov y los músicos Ami Frenkel, Amos Aloni, Nissim Yemini, Itar Argov y Moshé Kaufman, presentados por el director de orquesta Noam Shariff. Les traemos el programa completo, con musicalizaciones de Zehavi de versos de los mejores poetas hebreos de su época y, a veces, textos bíblicos, que se inicia con la canción que hemos estado oyendo, Shir hasadé (la canción del campo), Hejalil (la flauta), Od sadi poreaj (mi campo aún florece), Anajnu sharim laj (te cantamos), Lo tenutak hashalshelet (no se romperá la cadena), Yatzanu at (salimos en silencio), Zemer lasfiná (la melodía de la barca), Shir afor (canción gris), Hen efshar (No puede ser), Nigunim (melodías), Kol ejad (una voz), Ashrai hagafrur (bendita la luz), Halijá lekeisaria (camino a Cesárea, también conocida como Eli Eli), Yardá hashabat (salió el shabat), Yesusum midbar vetzia (se alegrarán el desierto y la soledad) y Malú asameinu bar (se han llenado las despensas de grano)

Other Episodes

Episode

May 17, 2018 00:30:00
Episode Cover

XVII Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Siete conciertos -uno más que el año pasado- de un marcado carácter internacional integran la 17ª edición del Festival de...

Listen

Episode

August 10, 2020 00:18:24
Episode Cover

Don Amadi (1ª parte)

RAREZAS DE LA COLECCIÓN JAN WAAS – Jan Waas es un holandés que lleva décadas coleccionando grabaciones de música judía y que, desde 2012...

Listen

Episode

July 23, 2014 00:23:59
Episode Cover

"El retorno del péndulo" de Zigmunt Bauman y Gustavo Dessal

EL MARCAPÁGINAS - El eminente psicoanalista Gustavo Dessal nos introduce en este libro escrito junto al consagrado sociólogo Zigmunt Bauman con Sigmund Freud como...

Listen