NUESTRAS COMUNIDADES - En la costa alicantina hay una ciudad con un microclima particularmente benigno, que atrae a ciudadanos retirados de la vida laboral de toda Europa, entre ellos, algunos judíos (principalmente británicos). En 1972 nació una comunidad que intentaba reunir a estos correligionarios desperdigados por la zona, de Torrevieja a Gandía y en 1985 finalmente se inauguró en Benidorm una sinagoga, aunque sin rabino permanente. Pese a que la mayoría de sus asistentes son de origen ashkenazí, su patrocinador Alberto Cohen estableció que cumpliría el ritual sefardí ortodoxo. Esta particularidad, junto a la virtual ausencia de familias jóvenes y niños en sus filas, dan a dicha kehilá un carácter especial, como nos relata su presidenta Elena Lobel Divoyra de Winstone.
DESDE BARCELONA, CON RAQUEL HUBSCHMAN - El lunes 5 de mayo de 2014 se celebró en la CIB (Comunidad Israelita de Barcelona) un acto...
MÚSICA ISRAELÍ - Qué vamos a contarles de Chava (pronunciar Java) Alberstein que ya no sepan. ¿Qué es la cantante popular más importante de...
MÚSICA SEFARDÍ - La cantanta y guitarrista estadounidense Susan Gaeta es nieta de un clarinetista klemer y actos de teatro ídish. Vivió unos años...