MÚSICA CLÁSICA - Ferdinand David fue un virtuoso violinista y compositor, nacido en Hamburgo, Alemania, en 1810, un año después de Mendelssohn en la misma ciudad y que murió en 1873. Aunque creció en una familia judía, se convirtió al cristianismo. Fue alumno de Spohr y Hauptmann y pronto triunfó no sólo en su país, sino también en Rusia, aunque luego se afincó durante un tiempo en Leipzig. Colaboró con Mendelssohn, especialmente cuando éste compuso su famoso Concierto para violín, que estrenó en 1845 con un instrumento de Guarnieri que luego tocaría Jascha Heifetz. Entre sus cerca de 40 composiciones destacan dos sinfonías; cinco conciertos de violín; una ópera; un sexteto de cuerdas con tres violines, viola y dos chelos; y varios lieder; además de un Concertino para trombón y orquesta y otro para fagot, que son las dos piezas que oiremos. El primero, opus 4, fue compuesto en 1838 estará interpretado por la Sinfónica de Bamberg dirigida por Leif Segerstam y con Christian Lindberg como trombón solista, siendo sus movimientos Allegro maestoso, Andante - marcha fúnebre, y Allegro. Por otra parte, el Concertino para fagot y orquesta, opus 12, fue compuesto en 1840 por Ferdinand David, y se escucha en una grabación de la Sinfónica Estatal Lituana dirigida por Ricardas Sumila y con Andrius Puplauskis como solista
MÚSICA ISRAELÍ - Yzchiel Mar (o Mohar) fue un poeta y letrista israelí, que vivió entre 1921 y 1969, autor de las letras de...
“CUENTOS SIN PLUMAS”, DE WOODY ALLEN – Los cuentos de Woody Allen más que cuentos son monólogos, nunca exentos del humor judío que encuentra...
ACTOS EN DIRECTO - En su VIIª edición el premio Or Janucá 5777 que otorga anualmente Comunidad Judía de Madrid ha recaído en el...