KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - En febrero de 2015 moría de un ataque al corazón el cantor Shimon Kugel, de quien hace unos años ofrecimos este programa. Figura seguramente inspirada en el “rabino cantante” Shlomo Carlebach, Kugel había nacido en Sudáfrica, aunque pasó un tiempo en el Reino Unido e Israel antes de afincarse en los EE.UU. Justamente en Londres rechazó la oferta de convertirse en estrella de la canción pop que le hizo el mismísimo Brian Epstein, el manager de The Beatles, quien lo propuso como candidato para Eurovisión, hasta que Kugel descubrió que el ensayo general tendría lugar en shabat y abandonó el concurso, volcándose desde entonces en la religión y la música jasídica. Aquella canción destinada a Kugel finalmente ganó el concurso: se llamaba “Marionetas en la cuerda” y la interpretó Sandie Shaw. Llegado a América, se convirtió en un jazán (cantor litúrgico) que se disputaron las congregaciones y llegó a grabar muchos discos
TEATRO JUDÍO, CON HORACIO KOHAN – Cada año, Sefarad Editores lanza una Agenda que, junto con el calendario hebreo del año que se inicia,...
LA ENTREVISTA - Rafael Ruah Arie es un joven portugués de Oporto, una de las dos (junto a Lisboa) mayores comunidades judías de Portugal,...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Muchos conocen a César Lerner y Marcelo Moguilevsky, un dúo casi siempre identificado con la música klezmer aunque ha incluido...