ZEMLINSKY 150 - Zemlinsky había finalizado su Primera Sinfonía en torno a 1893, aunque el año anterior había completado otra que no había llegado a estrenarse completa, aunque sí el primero de sus movimientos que interesó a Brahms que le orientó y apoyó. En 1895 Zemlinsky fundó la sociedad musical Polyhymnia, a través de la cual conoció al joven Schoenberg que se convirtió en su alumno. En 1897, a los pocos meses de morir su mentor Brahms, acabó la composición de su Segunda Sinfonía en si bemol mayor en la que abandonaba definitivamente toda referencia programática, anticipando de alguna manera a obras como el Passacaglia Op.31 del citado Schoenberg. Por esta obra obtuvo el Premio Beethoven en 1898 y fue estrenada por el compositor al frente de la Filarmónica de Viena, siendo sus movimientos Sostenuto – Allegro, Scherzand, Adagio y Moderato. La escucharemos en una interpretación de la Sinfónica de la Radio de Berlín dirigida por Riccardo Chailly en 2006.
UN CAFÉ... ASHKENSFARDÍ - De reciente aparición, "Diario del mes de Elul" sorprende por su forma y lenguaje, que su autora, Esther Bendahan, nos...
ÍDISHKAIT: POETAS EL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - Itzik Fefer, que por sus múltiples actuaciones militares y políticas en favor del régimen soviético,...
NUESTRAS COMUNIDADES - Estrella Bengio nació en Tánger y se crió en Ceuta, pero hace mucho que vino a estudiar y se instaló definitivamente...