"El Quijote en judeoespañol" con María Sánchez-Pérez

March 14, 2019 00:10:03
"El Quijote en judeoespañol" con María Sánchez-Pérez
Cultura Judía
"El Quijote en judeoespañol" con María Sánchez-Pérez

Mar 14 2019 | 00:10:03

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Traducido a cientos de lenguas, no se conocía la existencia de la obra más universal de Miguel de Cervantes en judeoespañol hasta hace poco más de dos años. En ese momento, la doctora y profesora de la Universidad de Salamanca María Sánchez-Pérez contaba en Radio Sefarad como había realizado ese descubrimiento tan importante para la cultura sefardí. Ahora, Editorial Tirocinio de la mano de Pilar Romeu-con el apoyo de la Federación de Comunidades Judías de España- publica este El Quijote en judeoespañol que ya podemos tener en nuestras manos, gracias a Sánchez-Pérez y al ilustrado sefardí David Fresco.

En este trabajo la autora analiza, estudia y edita la primera y, hasta ahora, única adaptación que conocemos del Quijote al judeoespañol. Se trata de una versión parcial que se publicó en judeoespañol aljamiado en el periódico sefardí El Amigo de la Famiya (Constantinopla), en 1881. Esta adaptación consta de dos partes: la novela «El curioso impertinente» y la conocida como «Historia de Cardenio». Se incluye, además, la readaptación que se hizo de esta versión en 1931, esta vez en judeoespañol con caracteres latinos, en el periódico La Boz de Oriente (Constantinopla), en 1931.

Other Episodes

Episode

February 17, 2016 00:10:58
Episode Cover

El Djudio ya tiene web, con Davi Castiel Menda

DE ACTUALIDAD - Hace poco celebrábamos junto a su editor, Davi Castiel Menda, el 5ª aniversario de la revista El Djudió que edita el...

Listen

Episode

October 03, 2018 00:14:47
Episode Cover

Chagall, Lissitzky y Malevich en el Museo Judío de Nueva York

HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - El programa de hoy está dedicado a la exposición que el Museo...

Listen

Episode

August 31, 2020 00:20:00
Episode Cover

A 40 años de la muerte del pintor Philip Guston

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS - Llamado en realidad Phillip Goldstein, de origen ruso judío, había nacido el 27 de junio de 1913 en...

Listen