PIYUTÍM: LA EDAD DORADA HISPANO-HEBREA - Este piyut (poema devocional) de deseo y ansia de proximidad a Dios, ostenta un lugar privilegiado entre las tradiciones de las comunidades de Israel. Hay varios grupos étnicos que lo cantan con diferentes melodías tanto en las vísperas del sábado (kabalat shabat) como en el propio día de descanso, en oraciones matinales, antes del alba o al crepúsculo. El poema fue escrito por Rabi Elazar Azkari de Safed, un cabalista del siglo XVI descendiente de los judíos españoles desterrados y el autor de ‘Sefer Haredim’. El piyut, que expresa la lealtad más profunda de corazón, se compone de cuatro versos en forma de acróstico que expresa el nombre de Dios.
EL TELÓN Y LA ESTRELLA - A Jose Manuel Tenorio le molesta arrogarse el papel de promotor cultural, y su modestia le hace sentirse...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Dos nuevos ejemplos de la cocina de temporada, asequible, deliciosa, sana y casher que nos enseña...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Norman Levinson (1912-1975) fue un matemático judío americano que pasó gran parte...