EL CELULOIDE ELEGIDO - "Totamente distinta" así define Juan Barquín de Festival Films esta película húngara que nos sitúa en uno de los territorios de la Shoá tras el Holocausto. Barquín nos habla de 1945. Algunos secretos no pueden enterrarse que se estrena este 16 de marzo -la más premiada en los festivales de cine judío de todo el mundo- y que ha sido aclamada por el público y la crítica allá donde se ha presentado. Un poderoso y bello "western" que nos emocionará.
SINOPSIS Un sofocante día de agosto de 1945, los habitantes de un pueblo se preparan para la boda del hijo del funcionario del ayuntamiento. Mientras, dos judíos ortodoxos llegan a la estación de tren del pueblo con unas misteriosas cajas. El funcionario del ayuntamiento teme que sean herederos de los judíos que echaron del pueblo y espera que reclamen las propiedades que les fueron arrebatadas injustamente, propiedades que habían perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Otros habitantes del pueblo tienen miedo a que vengan más supervivientes, amenazando así las propiedades y posesiones que ahora reclaman como suyas.
PREMIOS Y FESTIVALES
Festival de Cine Judío de San Francisco 2017: Premio de la Crítica, Premio del Público a la Mejor Película Festival de Cine Judío de Miami 2017: Premio del Público a la Mejor Película Festival de Cine Judío de Washington 2017: Premio del Público Festival de Cine Judío de Chattanooga 2017: Premio del Público Festival de Cine de Jerusalén 2017: Premio Yad Vashem Chairman Festival de Cine Judío de Berlín 2017: Premio del Público Der Neue Heimatfilm Festival (Austria) 2017: Mejor Película Festival de Cine Internacional de Berlín 2017: Selección Oficial
EL MARCAPÁGINAS - La extraordinaria Un hombre llamado Cervantes (numerosos críticos aseguran que es la mejor novela escrita nunca sobre la figura inmortal de...
MÚSICA SEFARDÍ - Axabeba es un grupo de música medieval formado por José Luis Pastor (laúd y cuerdas pulsadas), Ignacio Gil (flautas) y María...
MÚSICA CLÁSICA – Eugene Ormandy fue un director de orquesta nacido como Jenő Blau en Budapest hace 120 años, el 18 de noviembre de...