COPLAND Y EL SONIDO AUTÉNTICAMENTE NORTEAMERICANO – Aunque Aaron Copland nació en el seno de una familia de inmigrantes judíos rusos, fue uno de los compositores que mejor supo plasmar un sonido auténticamente estadounidense, siendo su mayor influencia estilística la de otro ruso (no judío) americanizado como Stravinsky. En 2010, con ocasión de los 110 años de su nacimiento y 20 de su muerte, emitimos en Radio Sefarad un ciclo con algunas de sus obras, que recuperaremos en las próximas semanas. Entre 1941 y 1963, realizó cuatro giras por Latinoamérica auspiciadas por el gobierno que llamaron la atención tanto dentro como fuera de su país. Dicha diplomacia cultural propiciaron el intercambio de música e ideas con compositores latinoamericanos, presentándoles las obras de autores estadounidenses (incluído él mismo) a través de conferencias, programas de radio y conciertos. A su retorno, utilizó la fama cosechada para dirigir la atención publica a los compositores regilaes que admiraba y para crear composiciones propias imbuidas de los ritmos y melodías de aquellos pueblos que visitó.
DÍAS DE CUARENTENA - Paula Filippo Roizner es psicóloga y trabaja en el Centro Ibn Gabrirol - Colegio Estrella Toledano. En estos días, junto...
MÚSICA SEFARDÍ - Lampa Ladino es un grupo de música sefardí. Lo extraño del caso es su origen geográfico: Moscú. En su primer disco,...
MÚSICA ISRAELÍ - Mar’ot, Espejos, es el nuevo y cuarto álbum de Kobi Aflalo después de cosechar un gran éxito en sus anteriores producciones....