MÚSICA ISRAELÍ - Guil Aldema fue un destacado compositor y arreglista nacido en 1928 en la zona centro de Israel y fallecido en 2014, que en 2004 compartió el prestigioso Premio Israel de la canción hebrea con Yehoram Gaón. Nació en Givatayim hijo de un profesor de arte de un instituto y miembro de la Haganá, que hebraizó su apellido a Aldema, que significa sin lágrima, para simbolizar el final de la tragedia de un pueblo sin tierra. Estudió piano desde los 6 y a edad muy temprana empezó a componer. En su juventud participó en la Guerra de la Independencia, durante la cual perdió una pierna por una mina. Luego enseñó en una escuela rural donde conoció a Mijael Kashtan con quien compuso muchas canciones que se convirtieron en rikudim, bailes folklóricos. Viajó a especializarse en el Mannes College de Nueva York y a la vuelta empezó en la división de música de Kol Israel donde produjo muchos programas de canciones, donde sonaban también canciones propias. En los 70 también realizó programas de música popular para la televisión nacional y creó el coro Rananim con los que grabó muchos temas. Es considerado el mejor arreglista folklórico y coral de la canción hebrea.
CICLOS MAGISTRALES DEL JAZZ - Puede que algunos de los músicos que hemos presentado en esta sección no le suenen, pero seguramente no es...
NUESTRAS COMUNIDADES - La Fundación Baruch Spinoza -centrada en el respeto al pluralismo y la libre transferencia de ideas- cumple 20 años, y nos...
“CUENTOS SIN PLUMAS”, DE WOODY ALLEN – Los cuentos de Woody Allen más que cuentos son monólogos, nunca exentos del humor judío que encuentra...