JUDERÍAS EN LA RED - Hasday ibn Shaprut, llamado Al-Yayaní – por provenir de Yayyan, el nombre árabe de Jaén, nació supuestamente en el año 915 y murió en Córdoba en el 975. Destacó como médico y diplomático en la corte cordobesa del califato de Al-Andalús bajo Abderramán III y su hijo Alhakén II. Además del poder político, fue un hombre rico y piadoso, que ejerció el mecenazgo con artistas judíos de su comunidad local y fundó una sinagoga en la almaja hebrea giennense. Aunque nunca llegó a recibir el título oficial de visir, ejerció funciones similares a las de un ministro de asuntos exteriores actual y supervisaba las aduanas en el puerto de Córdoba. De hecho ostentó el cargo de nasí, una especie de "principado" como máximo responsable de las comunidades judías de al-Ándalus. De su brillante figura, de la que se cumplen 1100 años de su nacimiento, hablamos con Rafael Cámara, así como de las actividades que se realizan este año en la ciudad para recordar a su hijo más insigne: un judío
MÚSICA ISRAELÍ - Eric Berman es un cantautor israelí nacido en 1979, que descubrió la música en la adolescencia. Empezó su carrera en clubs...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Reseña sobre la exposición individual que el Patio Herreriano (Valladolid) dedica a...
ESPECIAL OSCARS - El hijo de Saúl, la película húngara firmada por el director judío László Nemes, ha ganado como saben el Óscar a...