CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Stanley Gayetzki, más conocido como Stan Getz fue un saxofonista tenor estadounidense de jazz, nacido en 1927 y fallecido en 1991, considerado uno de los más importantes de su instrumento en la historia del género musical, al que apodaban The Sound ("El Sonido") debido a su tono cálido y lírico, apreciable en temas como su versión de La chica de Ipanema, acusando la influencia del sonido suave de Lester Young. Nació en Filadelfia, aunque cuando cumplió los cuatro años de edad, su familia se trasladó a Nueva York, viviendo en el Bronx. Empezó estudiando contrabajo y fagot antes de decidirse por el saxo a la edad de trece años, cuando su padre le compró uno. A los quince debutó profesionalmente con la orquesta de Dick "Stinky" Rogers y hasta 1946 militó sucesivamente en nueve big bands, algunas como la de Benny Goodman, con las que grabará sus primeros solos. En 1947 entró a trabajar en una orquesta de mambos con cuatro saxos tenores. En este programa podrán oír una compilación de sus trabajos en aquellos años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Cerramos el ciclo que dedicamos al saxofonista neoyorquino Steve Grossman (1951 - 2020) con la producción del 2001 Johnny...
MÚSICA CLÁSICA - Felicitas Kukuck fue una compositora alemana nacida en 1914 y muerta en 2001 con un amplio catálogo de obras, incluidas óperas....
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - En el disco de 1954 del que presentamos los temas en esta ocasión se reunió un sexteto de lujo...