COPLAND Y EL SONIDO AUTÉNTICAMENTE NORTEAMERICANO – Seguimos reponiendo las emisiones del ciclo que hace unos años dedicamos al compositor judío estadounidense Aaron Copland, con su Sonata para violín y piano de 1943, interpretada respectivamente por Peter Zazofsky y Paul Posnak, siendo sus movimientos Andante semplice, Lento y Allegretto giusto. Para entonces Copland ya había demostrado su interés por la música contemporánea, lo que le llevó a desarrollar actividades en muchas asociaciones. Fue el primer director del American Festival of Contemporary Music en Yaddo (Saratoga Springs) y también director del Berkshire Music Center. También presidió el Consejo Directivo de la Liga de Compositores y dirigió la Edward MacDowell Association, la Fundación Koussevitzki y el American Music Center. Impartió clases de música contemporánea por todo Estados Unidos y América del Sur y enseñó composición en la Universidad Harvard y el Berkshire Music Center. A partir de 1941 realizó giras por América del Sur como pianista, compositor y director de orquesta comisionado por el Coordinador de Relaciones Inter-Americanas y más tarde por el Departamento de Estado.
PONLE NOTAS - El trío formado por Michelle Ayalah Wolf, Eyal Rivlin y Sheldon Sands nos deleita con su único trabajo discográfico de 2006...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Sweet Charity es un musical compuesto por Cy Coleman, con letras de Dorothy Fields y libreto de...
MÚSICA ISRAELÍ - Leah Goldberg nació en el enclave ruso de Kaliningrado, en 1911, cuando todavía formaba parte de Alemania, en el seno de...