"Palabra por palabra: Biblias sefardíes en ladino de una colección madrileña", con su comisario Uriel Macías

September 11, 2014 00:26:57
"Palabra por palabra: Biblias sefardíes en ladino de una colección madrileña", con su comisario Uriel Macías
Cultura Judía
"Palabra por palabra: Biblias sefardíes en ladino de una colección madrileña", con su comisario Uriel Macías

Sep 11 2014 | 00:26:57

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - Uriel Macías es el comisario de esta imprescindible exposición- la más amplia exposición monográfica de biblias sefardíes organizada hasta el momento-, que presenta el Círculo de Bellas Artes de Madrid a partir del próximo 18 de septiembre y hasta el 26 de octubre.

La exposición 'Palabra por palabra: Biblias sefardíes en ladino en una colección madrileña', muestra ediciones de la Biblia en ladino publicadas por los sefardíes datadas entre 1553 y 1946 y que fueron impresas en Ámsterdam, Constantinopla, Esmirna, Ferrara, Jerusalén, Liorna, Londres, Pisa, Salónica, Venecia o Viena.

Las ediciones de la Biblia en ladino tuvieron una enorme importancia y trascendencia religiosa, social, cultural, lingüística y folclórica en la vida y en el desarrollo de las comunidades sefardíes. Para la investigación moderna tienen un valor fundamental en diversas áreas, en particular para los estudios bíblicos, filológicos y bibliográficos.

La muestra, organizada por la Fundación Don Juan de Borbón España-Israel y que cuenta con el apoyo de la Fundación César Vidal y la Fundación San Millán de la Cogolla, reúne ejemplares originales de más de noventa ediciones procedentes de la  colección particular de Uriel Macías quién estará acompañado en la inauguración por la historiadora y académica  de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española, Carmen Iglesias

La muestra cuenta además con recursos digitales e interactivos que completan la información que se ofrece  en la Sala Minerva, donde sonará la voz del rabino Benito Garzón leyendo el  Libro de Ruth y El Cantar de los Cantares.  

Palabra por palabra -como nos recuerda Uriel Macías- es cómo traducían los sefardíes directamente del hebreo. De ahí toma su nombre esta maravillosa exposición de libros del Libro que no se deberían perder.

Other Episodes

Episode

September 23, 2015 00:05:59
Episode Cover

Te lo pido por favor (bet - kuf - shin)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...

Listen

Episode

August 10, 2017 00:17:52
Episode Cover

Diwon: el corazón de la mezcla

MUSICANDO - Diwon es un DJ, productor y compositor estadounidense de nombre legal Erez Safar, judío ortodoxo de madre yemenita, fundador del Festival de...

Listen

Episode

November 12, 2021 00:24:01
Episode Cover

Moalem, del bajista Eliko Bass

MÚSICA ISRAELÍ - El álbum Moalem es el segundo que edita Eliko Bass, un proyecto musical que es fruto de la creatividad del artista...

Listen