Moguilevsky, junto a la guitarra de Sebastián Expósito, en “Cliché”

October 02, 2019 00:28:39
Moguilevsky, junto a la guitarra de Sebastián Expósito, en “Cliché”
Cultura Judía
Moguilevsky, junto a la guitarra de Sebastián Expósito, en “Cliché”

Oct 02 2019 | 00:28:39

/

Show Notes

PONLE NOTAS - Marcelo Moguilevsky casi no necesita presentación. “Mogui”, como lo llaman sus pares, es uno de los especialistas en instrumentos de viento más prestigiosos de la Argentina, entre los cuales se cuentan el clarinete, el clarinete bajo, el saxo soprano, la flauta dulce, la flauta armenia o duduk y la armónica. Para refrescar su enorme currÍculum basta mencionar sus incursiones en el folclore argentino en célebres dúos con los guitarristas Juan Falú y Quique Sinesi y sus trabajos más experimentales con el inclasificable quinteto Puente Celeste; sin olvidar su apego a la tradición ashkenazí y judía con la música klezmer en el dúo con César Lerner, con el que grabó cinco discos. Sebastián Espósito, por su parte, es un guitarrista virtuoso y compositor exquisito que viene de experimentar con géneros tan diversos como el flamenco, el jazz, el rock, el tango y el folclore, en sus roles de instrumentista, compositor y productor. Ha trabajado con Abel Pintos, Lidia Borda, León Gieco, Yusa, Franco Luciani y Roxana Amed, entre otras figuras, y compuesto música de películas y obras teatrales. Cliché es el fruto de una combinación decidida a derribar sin prejuicios cualquier tipo de barrera genérica que decidieron concretar hace apenas un año, cuando comenzaron a tocar juntos. El disco contiene diez temas que combinan canciones propias, obras clásicas y piezas instrumentales originales que configuran una paleta que abarca músicas de Sudamérica y de otras tierras más lejanas, y donde Espósito aporta guitarra de 8 cuerdas, guitarra acústica y guitarra eléctrica y Moguilevsky no sólo despliega su arsenal de instrumentos de viento, sino que además se anima a cantar. Mogui se muestra ahora abducido por el formato de la canción popular, cantando como suelen cantar los músicos: entonado, sin afectación, sin vibrato, corazón y hueso.

Other Episodes

Episode

January 22, 2023 00:25:03
Episode Cover

Panic Ensemble: originales y variopintos

PONLE NOTAS - Panic Ensemble es un grupo de música alternativa israelí creado en 2005, que interpreta canciones en inglés con mùltiples influencias musicales....

Listen

Episode

March 27, 2020 00:26:52
Episode Cover

Sharon Bernstein: bendiciones, canciones y exploraciones para una senda de sanación

PONLE NOTAS - Sharon Bernstein es una cantante, pianista, compositora y jazanit (cantora litúrgica) que explora las resonancias entre el texto, la imagen y...

Listen

Episode

February 28, 2022 00:16:47
Episode Cover

Trivium Klezmer: mucho clarinete

HABLA LA MÚSICA - Entrevistamos a Trivium Klezmer (Manuel Franco en acordeón, Jorge Ramón en clarinete bajo y Juan Luis Royo en clarinete soprano...

Listen