ÓPERA JUDAICA - La ciudad muerta (Die Tote Stadt en su original en alemán) es una ópera en tres actos con música de Erich Korngold y libreto de Paul Schott, seudónimo del padre del compositor, Julius Korngold, basado en una novela corta de Georges Rodenbach. Se estrenó simultáneamente en 1920 en Hamburgo y Colonia, cuando el compositor apenas tenía 23 años de edad y dos óperas breves en su haber: El anillo de Polícrates y Violanta. El tema de La ciudad muerta sobre la superación de la muerte del ser amado estaba en sintonía con el público contemporáneo de los años veinte que acababa de pasar el trauma y el dolor de la Primera Guerra Mundial. A pesar de su éxito, desapareció de la carteleras tras el ascenso del nazismo, aunque en los últimos años se ha repuesto en varias ocasiones. La escuchamos en una producción del Festival de Salburgo en 2004, con Donald Runnicles dirigiendo la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y el Coro de la Ópera Estatal de Viena, con las voces solistas de Angela Denoke, Mariens Bo Skovhus, Daniela Denschlag, Simina Ivan, Stella Grigorian, Lukas Gaudernak, Francesco Lorenz y Michael Roider, entre otros.
RAREZAS DE LA COLECCIÓN JAN WAAS – Jan Waas es un holandés que lleva décadas coleccionando grabaciones de música judía y que, desde 2012...
ÓPERA JUDAICA - Prosiguiendo con nuestro ciclo sobre las operetas de Jacques Offenbach, os traemos una de las más exitosas: "La gran duquesa de...
HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...