Miriam Cahn. todo es igualmente importante

August 29, 2019 00:15:08
Miriam Cahn. todo es igualmente importante
Cultura Judía
Miriam Cahn. todo es igualmente importante

Aug 29 2019 | 00:15:08

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - La dimensión tanto biográfica como artística (imposible separar vida y arte) de la artista plástica judeosuiza Miriam Cahn se nos presenta en una exposición retrospectiva que el Museo Reina Sofía dedica a esta artista para la que, apunta el co-comisario Fernando López- "lo personal es político".

Su feminismo, su propia condición femenina, su relación con el entorno - natural, social...- se muestran a través de su cuerpo- su instrumento- y sus experiencias utilizando la técnica de manera poco convencional. Su propio yo, su energía, alimenta su trabajo de décadas, en el que "todo es igualmente importante".

Miriam Cahn. todo es igualmente importante. Museo Nacional. Centro de Arte Reina Sofía. Hasta el 14 de octubre de 2019 / Edificio Sabatini, 3ª planta.

El Museo Reina Sofía presenta la exposición Miriam Cahn. todo es igualmente importante que propone un recorrido por la producción de la artista Miriam Cahn (Basilea, Suiza, 1949) desde sus inicios en la década de los 70 hasta la actualidad.

A pesar de la variedad presente en el trabajo de Miriam Cahn, toda su práctica artística gira en torno al cuerpo. Para Cahn, dibujar, pintar, fotografiar, esculpir o escribir adquieren pleno sentido al poner su propio cuerpo en movimiento. Éste funciona como una herramienta performativa: no sólo es representado, sino que encarna materialmente las coordenadas (edad, condiciones físicas, etc...) que el trabajo artístico pone a prueba, tanto a diario como a lo largo de toda su vida.

Por ello Cahn puede decir que las manos son una "herramienta para pensar", y por ello medios tradicionales comola pintura al óleo o el dibujo al carbón se comportan de modo poco convencional en sus manos. Más allá de representar cuerpos, es el cuerpo de la propia Cahn, con su edad, condiciones físicas, psíquicas y anímicas, el que se pone a prueba en el trabajo artístico. Es bajo este prisma como podemos entender los procedimientos artísticos ensayados por Cahn, como trabajar con un ritmo ajustado a la energía producida por su cuerpo en los períodos menstruales, dibujar con los ojos cerrados o empezar a pintar al óleo y en posición vertical solo cuando una dolencia en la columna vertebral le impidió seguir dibujando a la creta sobre el suelo.

El movimiento del cuerpo continúa en el espacio expositivo, donde el montaje de las obras, tarea que Cahn no delega en otros, cobra enorme importancia. Cahn sitúa en el mismo nivel escalas dispares, colores

Other Episodes

Episode

October 02, 2018 00:32:22
Episode Cover

Maurice Peress dirige el Concierto para violín de Dvorak

MÚSICA CLÁSICA - Hoy culminamos una breve serie de programas en esta sección que hemos dedicado al director de orquesta estadounidense Maurice Peress que...

Listen

Episode

August 31, 2018 00:20:28
Episode Cover

Nachum Heiman: la banda sonora de un país

MÚSICA ISRAELÍ - Nachum (o Najche) Heyman fue un músico y compositor israelí nacido en 1934 y muerto en 2016, considerado uno de los...

Listen

Episode

August 25, 2024 00:17:11
Episode Cover

Hip Hop Hoodios: Assúca!!!

PONLE NOTAS - Hip Hop Hoodíos es una banda fusión de rock alternativo y hip hop con influencias del folklore sefardí. La banda está...

Listen