KOΣMOS ISRAELÍ TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ –
Antes de iniciar nuestro programa KOΣΜΟS Israelí Tierra Santa y más allá, hoy desde Jerusalén, quisiéramos hacer un llamamiento por la paz. Un no rotundo a cualquier tipo de extremismo y violencia .Un sí al derecho legítimo a la vida y la paz .Expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de Haya Zisel Braun Z” L (de tres meses), a quien se le negó el derecho a la vida.
• ¨Numi, Numi¨ Canción de Cuna.
En la Biblioteca General de la Custodia de Tierra Santa de la Comunidad Franciscana, convento de San Salvador, Jerusalén, se exhibieron el pasado jueves 23 de octubre 36 manuscritos antiguos. Libros, puentes de paz, un recetario en árabe con letras hebraicas y todo unos testimonios del pasado. ¡Qué mejor ejemplo del encuentro de tradiciones, lenguas y culturas! Gracias al inventario que se inició en el 2012, se han clasificado alrededor de 550 manuscritos datados entre los siglos XV y XIX, en distintas lenguas. Estos son fiel testimonio de la presencia de los franciscanos en Tierra Santa, “pero sobre todo de la coexistencia entre las distintas comunidades y culturas que han vivido en toda la región”. Los afortunados visitantes que pudieron visitar esta excepcional muestra pudieron admirar manuscritos en árabe, griego, hebreo, pero también en arameo y samaritano. Pero un libro causó especial atención y nos sirve de ejemplo de convivencia y coexistencia. Se trata de un pequeño recetario médico de finales del siglo XVIII, en lengua árabe con caracteres hebreos (judeo-árabe). Según el catálogo de la exhibición, la colección de recetas está “conectada con la península ibérica y las enseñanzas de Maimónides, en las cuales las interacciones entre hebreo y árabe eran habituales”.
Los manuscritos tratan principalmente sobre la vida franciscana de los siglos pasados. El profesor E. Barbieri, investigador de la Universidad Católica de Milán, que participó en el proyecto, explicó a los periodistas del Centro de Comunicaciones de los Franciscanos (FMC) la importancia de estos manuscritos, vestigios de una época pasada: “El valor para la historia de una colección de manuscritos como ésta puede compararse a los restos de un navío que el mar echa a pique tras un naufragio. Gracias a estos manuscritos podemos conocer algún fragmento de cómo era la vida de los franciscanos en Tierra Santa en el siglo XVI”. Los manuscritos están ya clasificados en el catálogo online de la Biblioteca de la Custodia de Tierra Santa. El inventario de manuscritos es parte del proyecto «Books, bridges of peace» (Libros, puentes de paz), resultado de la colaboración con el CRELEB (Centro de Investigación Europeo Libro Editorial Biblioteca) de la Universidad Católica de Milán. Todos coincidimos en que ”esta jornada es prueba de que a través de los testimonio del pasado, la coexistencia de culturas es posible“
Enlace al catálogo online MFH Manuscripta Franciscana Hierosolymitana: Custodio de Tierra Santa, fray Pierbattista Pizzaballa. .
• ”Da Pacem, Domine” (Pentecost, Introit). Monjes de Santo Domingo de Silos
Alianza Judeo Cristiana por la Paz. Aliados de Israel. 20 parlamentarios cristianos venidos de África, Europa y Norte, Centro y Sudamérica se reunieron en días pasados como parte de un viaje solidario a Israel con la organización Israel Allies Caucus. Los legisladores provenientes de 16 países diferentes, Sudáfrica, el
UN CAFÉ… ASHKENSFARDÍ – Ethan Bendahan comparte con nosotros su experiencia en una actividad pensada para jóvenes judíos, en edad de decidir su futuro....
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - The Grand Tour es un musical con libreto de Michael Stewart y Mark Bramble y música y...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - El pleno de la Real Academia Española ha elegido en su sesión del 21 de abril pasado a diecisiete académicos...