DE ACTUALIDAD - Limud en hebreo significa "aprendizaje" y como actividad que nace en 1980 en el Reino Unido, aunque actualmente se celebra en 90 comunidades locales de todo el mundo. Es una celebración de la cultura judía, la creatividad y el aprendizaje, basados en el principio de que todos podemos ser estudiantes y maestros. Limud Mallorca nació en 2018, pero la pandemia obligó a cancelar este encuentro durante dos años. Ahora, como nos comenta una de sus organizadoras, Carla Sáinz Rozas, vuelve este encuentro presencial justamente en el último día del calendario hebreo, el próximo domingo 25 de septiembre de 9:30 de la mañana a las 5 de la tarde. Requiere preinscripción (participación gratuita) para controlar el máximo aforo permitido en el Teatro Municipal Mar i Terra, con la siguiente lista de charlas (en tres idiomas: castellano, catalán o inglés):
Hora |
Castellano |
Catalán |
Inglés |
Zona niños/as |
9:30-10:00 am |
Registro |
Registro |
Registro |
Registro |
10:00-10:50 am |
Poesía |
Religión |
Arte & Cultura |
Actividad niños/as |
11:00-11:50 am |
Historia |
Caligrafía |
Israel |
Actividad niños/as |
12:00-1:30 pm |
Cine |
Cine |
Cine |
Actividad niños/as |
1:30-2:45 pm |
Descanso |
Descanso |
Descanso |
Descanso |
3:00-3:50 pm |
Cultura & Sociedad |
Arquitectura |
Antropología |
Actividad niños/as |
4:00-4:50 pm |
Ceremonia de clausura |
MÚSICA CLÁSICA - Seguimos con nuestro ciclo de homenaje a los 30 años de la muerte del polaco-mexicano Henryk Szeryng, con los dos primeros...
MÚSICA CLÁSICA - Leonid Kreutzer fue un pianista nacido en 1884 en San Petersburgo y muerto en Japón en 1953, que destacó también por...
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Hoy os presentamos a Eyal Talmudi, saxofonista de bandas como Balkan Beat Box, Oy Division o Malox, que acaba de...