“Libres para obedecer: el management desde al nazismo hasta hoy”, de Johann Chapoutot

March 28, 2025 00:21:37
“Libres para obedecer: el management desde al nazismo hasta hoy”, de Johann Chapoutot
Cultura Judía
“Libres para obedecer: el management desde al nazismo hasta hoy”, de Johann Chapoutot

Mar 28 2025 | 00:21:37

/

Show Notes

METAESCRITURA DE LA SHOÁ, CON JAVIER FERNÁNDEZ APARICIO - En Libres para obedecer (Alianza, 2022), el historiador francés Johann Chapoutot explora la conexión entre la gestión empresarial moderna y los principios organizativos del nazismo. El libro se centra en la figura de Reinhard Hörn, un antiguo general de las SS que, tras la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un influyente teórico del management en Alemania y a nivel internacional. Javier Fernández Aparicio comparte con nosotros el ensayo que ha preparado sobre el libro y su autor. 

Johan Chapoutot: “Libres para obedecer: el management desde al nazismo hasta hoy” (Alianza, 2022).

Johann Chapoutot es un historiador francés de Historia Contemporánea y especializado en los estudios sobre nazismo. Da clase en la Universidad de la Sorbona (París). Aparte de su calidad investigadora, una característica de sus trabajos es el hilo de actualidad que les confiere. Es decir, no observa al nazismo y la Alemania del momento como algo encapsulado en la historia, sino que entresaca su actualidad, la herencia que no pudo ser derrotada a pesar de que Alemania perdiera la guerra. Por ejemplo, en 2015, cuestionó la pertinencia de volver a publicar Mi Lucha de Hitler, para no alentar una lectura "hitlercentrista" del nazismo, como si fuera algo del pasado. El nazismo fue mucho más y es lo que también plantea en este Libres para obedecer, donde básicamente se ocupa de la figura de Reinhard Hörn, antiguo general de las SS –bien es cierto que siempre en labores adminstrativas, no en el frente- reconvertido a éxitoso coach para empresas tras la guerra en la entonces afamada Escuela de Estudios de Bad Harzburg, en la Baja Sajonia. Chapoutot tiene otras obras muy interesantes en relación a esta comparación de tiempos, aviso de la historia. Traducidos al español son La ley de la sangre: pensar y actuar como un nazi (Alianza, 2021) y La revolución cultural nazi (Alianza, 2018).

La retórica económica del genocidio
Por encima de la vertiente política y delictiva en la decisión del III Reich de esclavizar o exterminar a millones de seres humanos, en especial judíos, Chapoutot observa como hubo una decisión económica tomada por tecnócratas y funcionarios en base a conceptos que hoy nos suena a todos: rendimiento objetivos, elasticidad de medios o liderazgo, pero sobre todo en el concepto de “la alegría de trabajo”, es decir, el consenso entre trabajadores y empresarios para que cada cual hiciese su trabajo de grado, convencido. Es una relación no autoritaria, sino aceptada por las partes, lo que incluye el fin de la lucha de clases y los problemas sociales. Todos saben lo que se espera de ellos.

Baste avisar de que este concepto económico se aplicará a los alemanes, mientras que eslavos, judíos o discapacitados, como “subhumanos”, lo máximo que aspiraban es a ser esclavos de sus señor

Other Episodes

Episode

April 28, 2019 00:17:39
Episode Cover

Jenifer (Bartoli): la Bisbal de Francia

KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Jenifer Bartoli (Yaël Dadouche-Bartoli) es una cantante francesa nacida en 1982 en Niza, conocida simplemente como...

Listen

Episode

July 27, 2015 00:21:06
Episode Cover

El futuro del jazz israelí

NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - El disco "All Original, Best Young Israeli Jazz" (2014) es una producción del contrabajista Avishai Cohen a través de su...

Listen

Episode

November 10, 2021 00:28:33
Episode Cover

Sesión inaugural (con Concha Andreu, Rodica Radian, Miguel de Lucas e Isaac Benzaquén)

JORNADAS SEFARDÍES EN SAN MILLÁN DE LA COGOLLA - El 8 de noviembre tuvo lugar la Sesión Inaugural de estas XIªs Jornadas Sefardíes con...

Listen