Las geniales hermanas de un genio (1): Hephzivah Menuhin

June 28, 2022 00:28:31
Las geniales hermanas de un genio (1): Hephzivah Menuhin
Cultura Judía
Las geniales hermanas de un genio (1): Hephzivah Menuhin

Jun 28 2022 | 00:28:31

/

Show Notes

MÚSICA CLÁSICA - Todo aquel que conozca algo de música clásica se habrá topado con el nombre del genial violinista Yehudi Menuhin, pero es muy probable que desconozca que sus dos hermanas también poseyeron y desarrollaron un enorme talento musical. A ellas dedicaremos sendos programas, comenzando por Hephzivah Menuhin que fue pianista, pero también escritora, pintora y activista por los derechos humanos. Nació en San Francisco en 1920 y falleció en 1981. El padre de los Menuhin descendía de una larga dinastía rabínica y mandó a sus hijos durante muy poco tiempo a la escuela, antes de decidir educarlos ellos mismos. Hephzivah comenzó a estudiar piano a los cuatro años, pero siempre con grandes profesores. Dio su primer concierto a los 8 años de edad. En 1933 grabó junto a su hermano su primer disco que ganó un premio y, desde entonces, inició una fructífera gira de recitales solistas en Europa y América. En 1938 los hemanos Menuhin coincidieron con una pareja de hermanos huijos de un millonario australiano: de ese encuentro nacieron dos bodas, la de Yehudi con Nola y la de Hephzivah con Lindsay. Ella tenía entonces 17 años y durante los 13 siguientes vivió en la hacienda familiar de su esposo, aunque mantuvo su carrera a un ritmo muy inferior, sin viajes al extranjero. A pesar de ello, ambas parejas acabaron divorciadas y los hijos de Hephzivah se quedaron a cargo de su padre. En 1947 visitó el campo de concentración de Theresienstadt que le produjo una enorme impresión y la obligó a replantearse sus orígenes judíos. A partir de entonces intensificó su militancia en causas diferentes. Mientras tanto se volvió a casar dos veces. Con su tercer marido fundó el Instituto para los Derechos y Responsabilidades Humanas en Lindres, que luego se denominaría de Investigación Social, ayudando a minorías de todo el mundo, especialmente mujeres y niños. Sin embargo, siguió tocando en ocasiones, especialmente junto a su hermano, en los 60 y 70. 

Other Episodes

Episode

March 13, 2019 00:11:23
Episode Cover

Milton Avery, entre el paisajismo figurativo y el expresionismo abstracto

HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – Milton Avery fue un pintor estadounidense que vivió entre 1885 y 1965,...

Listen

Episode

January 02, 2019 00:17:55
Episode Cover

Alfred Stieglitz: la fotografía como arte

HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – Dedicamos este programa a recordar a uno de los artistas norteamericanos más...

Listen

Episode

October 23, 2019 00:13:52
Episode Cover

El auto de los Reyes Magos y Lope de Vega

EL JUDÍO EN EL TEATRO ESPAÑOL - Mirta Maidana fue la responsable hace varios años de este miniciclo dedicado al papel del judío y...

Listen