"Las aguas de Manhattan", de Charles Reznikoff, con Julio Guerrero

June 27, 2018 00:10:58
"Las aguas de Manhattan", de Charles Reznikoff, con Julio Guerrero
Cultura Judía
"Las aguas de Manhattan", de Charles Reznikoff, con Julio Guerrero

Jun 27 2018 | 00:10:58

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES -  Inicia la novela judía integrada en la narrativa norteamericana y aporta -nos cuenta su editor Julio Guerrero- "dos visiones del mundo que se funden en una misma mirada" al finalizar esta novela que -asegura Guerrero-"se lee de un tirón".

Deudora de la voz poética de Charles Reznikoff, Las aguas de Manhattan presenta dos partes claramente diferenciadas, la que protagoniza Sarah Yetta que huye de la pobreza y los progroms de la Rusia zarista y la de su hijo Ezekiel tan americano como judío. Dos protagonistas a los que se une una tercera: la ciudad de Nueva York.

«Nueva York es el hogar de Reznikoff, una ciudad que conoce tan íntimamente como un leñador su bosque». Paul Auster

Cuando en 1930 Charkes Reznikoff publicó Las aguas de Manhattan, (Ediciones Siruela) el canon literario estadounidense estaba ya cerrado y parecía indiferente a las aportaciones de los últimos llegados a la tierra de las oportunidades. Que el estilo de su autor fuera engañosamente sencillo e influido por la cadencia del yidis y la Torá solo hizo que resultase aún más fácil ignorarlo. Sin embargo, el tiempo demostraría que su novela es, junto a Llámalo sueño de Henry Roth, el otro gran pilar de la literatura judía en lengua inglesa, que figuras como Saul Bellow o Bernard Malamud se encargarían de afianzar.

Participando a la vez de la saga familiar y del Bildungsroman, la historia se presenta bajo la forma de un díptico bien diferenciado: en su primera parte, se narran los esfuerzos de la tenaz Sarah Yetta por salir adelante en una empobrecida comunidad de la Rusia zarista, mientras consigue emigrar a Nueva York en pos de una vida mejor; la segunda detalla los desvelos de su soñador hijo Ezekiel, quien, nacido ya en el Nuevo Mundo, lucha a su vez por abrirse camino en una ciudad tan despiadada como fascinante.

Other Episodes

Episode

May 10, 2015 00:51:55
Episode Cover

“Jonny Spielt Auf” de Ernst Krenek, con Evelyn Lear

ÓPERA JUDAICA - Hoy traemos una obra que merece estar a disposición de nuestros oyentes, aparte de por sus méritos musicales, tanto por la...

Listen

Episode

June 21, 2018 00:18:24
Episode Cover

Drori-Hansen Furniture: salvando los muebles daneses (y casi israelíes)

MUSICANDO - El efímero dúo danés Drori-Hansen Furniture lanzó en 1995 y 1996 sus dos únicos álbumes. La pareja artística estaba formada por el...

Listen

Episode

October 01, 2019 00:12:07
Episode Cover

"Te recuerdo, Amanda" con Amanda Benzekri

UN CAFE... ASHKENSFARDÍ - Nuestra Amanda está jubilada parcialmente. 44 años de servicio comunitario en la CJM son la base de este programa, que...

Listen