"La sesión final de Freud", de Mark St. Germanin con el actor Helio Pedregal

May 28, 2015 00:18:24
"La sesión final de Freud", de Mark St. Germanin con el actor Helio Pedregal
Cultura Judía
"La sesión final de Freud", de Mark St. Germanin con el actor Helio Pedregal

May 28 2015 | 00:18:24

/

Show Notes

EL TELÓN Y LA ESTRELLA - Helio Pedregal nos tienta irresistiblemente. ¿Cómo luchar contra la tentación de acudir al teatro Fígaro de Madrid para asistir al diálogo entre dos sabios -Sigmund Freud interpretado por Pedregal y C.S. Lewis interpretado por Eleazar Ortiz- hablando de los temas que "nos seguirán inquietando dentro de 5.000 años"? Dios, el amor, la muerte, el sexo...?

Helio Pedregal se convierte en Freud, en ese "arqueólogo gigantesco siempre en busca de la verdad" en una función que nos quiere hacer pensar, evitando fáciles escapismos, y que nos enseña a debatir con el otro tanto "desde el cielo" del creyente como "desde la tierra" del ateo.

La obra de teatro -que podemos disfrutar hasta el 12 de julio-La sesión final de Freud discurre en Londres el día en que Inglaterra declara la guerra a Hitler. En esa jornada crucial para Occidente, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, con 83 años, recibe a Clive Staples Lewis, de 40 años, prometedor catedrático de la Universidad de Oxford.

El encuentro tiene lugar aquel 3 de Septiembre de 1939 en el número 20 de Maresfied Gardens Hampstead, en el despacho que Anna, la hija de Freud, ha decorado a imitación de la consulta de Viena, ciudad que abandonó la familia en 1938 ante la amenaza nazi.

C. S. Lewis, que será reconocido como brillante autor de literatura fantástica, junto a su amigo J. R. R. Tolkien, por obras como Las crónicas de Narnia o Cartas del diablo a su sobrino, había satirizado a Freud en uno de sus libros por lo que el neurólogo quiere conocerle personalmente.

Los dos genios discreparán, de manera irónica, aguda y mordaz, sobre el amor, el sexo, el arte, la existencia de Dios y el sentido de la vida, veinte días antes de que Sigmund Freud se quite la vida.

La sesión final de Freud, fabulada por el dramaturgo estadounidense Mark St. Germain, es "una extraordinaria obra de teatro profundamente conmovedora, llena de humor y que explora las mentes, los corazones y las almas de dos hombres brillantes que abordan, en un duelo seductor, preguntas profundas de una manera agradablemente comprensible".

Una delicia intelectual, divertida y rigurosa al mismo tiempo, que la Universidad Internacional de La Rioja, a través de UNIR Teatro trae a los escenarios españoles tras su triunfal estreno en Nueva York en 2010 y su presentación en otras capitales del mundo, como la realizada con éxito pleno en Buenos Aires bajo la dirección de Daniel Veronese.

En España, la dirección corre a cargo de la británica, Tamzin Townsend, que entre sus montajes cuenta con el de la existosa obra de Jordi Galcerán, El método Gronholm, o el de Un Dios salvaje, de Yasmine Reza, y, recientemente, el de Tomás Moro, una utopía, de Shakespeare y otros autores isabelinos, para UNIR Teatro.

Other Episodes

Episode

December 20, 2018 00:29:30
Episode Cover

Oz Noy, el guitarrista israelí que triunfa en los EE.UU.

MUSICANDO - Oz Noy es un guitarrista de rock y jazz nacido en Israel y establecido en Nueva York, que destacó en la escena...

Listen

Episode

January 21, 2015 00:08:37
Episode Cover

Los puntos cardinales (y kaf-bet-dalet)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES - Cuatro son los puntos cardinales: Norte y Sur, Este y Oeste; en hebreo Tsafón צפון, Darom...

Listen

Episode

September 13, 2019 00:22:25
Episode Cover

Mijael Kashtan: el letrista de Gil Aldema

MÚSICA ISRAELÍ - Mijael Kashtan fue un educador, escritor, traductor y letrista israelí que nació en 1922 en Polonia y en 1940 emigró a...

Listen