LA ENTREVISTA - Con motivo de su visita a España para dictar clases para el máster en Musicoterapia en la Universidad de Alcalá de Henares, tuvimos la oportunidad de entrevistar al doctor Rolando Benenzon: médico, psiquiatra, músico y escultor argentino que desde hace casi 50 años viene desarrollando un modelo propio de la musicoterapia que supera el ámbito de lo musical para adentrarse en la comunicación no verbal en general y en el tratamiento de patologías mentales muchas veces inabordables por otros medios, como el autismo o el alzheimer, además de las vertientes más conocidas como paliativos del dolor. Él fue el primero en publicar sobre ese tema en español (ya en 1971) y en poner en marcha esta cátedra universitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador de Argentina, que tanta influencia tuvo y sigue teniendo en el mundo de los musicoterapeutas hispano-parlantes
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Tan deliciosa como la propia Cracovia es esta guía de viajes que nos regala Elzbieta Bortkiewicz. Una carta...
PONLE NOTAS - El pianista y compositor neoyorquino Jason Yeager ha incorporado a la tradición del jazz músicas populares latinoamericanas para elaborar su sexto...
ÓPERA JUDAICA - Este programa tiene doble protagonista, ya que por una parte oiremos la opereta cómica Candide, que Leonard Bernstein compuso en 1956...