OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - “La Isla de Tulipatán” es una opera bufa en un acto, con libreto de Henri Chivot y Alfred Duru, estrenada con gran éxito en los Bouffes Parisiens el 30 de septiembre de 1868, apenas un mes antes del gran triunfo de “La Perichole” en el prestigioso teatro Variétés. Se trata de una clásica comedia de errores, dotada de una música vivaz y electrizante. Cacatois XXII, soberano de la isla y señor absoluto de la prensa amarilla, visita con su hijo Alexis a su ministro de gobierno Octogène Romboidal, padre de Hermosa. Muy pronto se descubre que Alexis es en realidad una mujer muy atractiva y que Hermosa es un apuesto joven. Sus madres han ocultado sus verdaderos sexos por temor a la ira de sus esposos, pero después de varias confusiones los jóvenes se enamoran y se produce un final feliz. De paso, Offenbach aprovecha la ocasión para ilustrar con dúos elegantes, coros de súbditos brillantes y una barcarola increíble las intrigas de la corte, cuyo parecido con otras no es en modo alguno casual. La versión que oiremos a continuación fue grabada en el año 1984, con Claudine Granger, Marcelle Rieu, Stéfano Memma, Yerry Mertz, y Thierry Migliorini, con la orquesta de los Solistas de Liège, dirigida por Emmanuel Koch.
ACTOS EN DIRECTO - Por décima vez, la Comunidad Judía de Madrid, presidida por León Benelbas, ha hecho acto de entrega del Premio Or...
RAREZAS DE LA COLECCIÓN JAN WAAS – Jan Waas es un holandés que lleva décadas coleccionando grabaciones de música judía y que, desde 2012...
CIEN AÑOS SIN SHOLEM ALEIJEM, EL GENIO DE LA RISA, CON VARDA FISZBEIN - El 13 de mayo de este año se cumplirán cien...