"La Casa está en el Libro" desde la V Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén

December 09, 2021 00:21:12
"La Casa está en el Libro" desde la V Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén
Cultura Judía
"La Casa está en el Libro" desde la V Bienal de Arte Contemporáneo de Jerusalén

Dec 09 2021 | 00:21:12

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - En el Jerusalem Printmaking Workshop, dentro de la Quinta Bienal de arte contemporáneo de Jerusalén,*  tres artistas Mirta Kupferminc (Argentina), Andi Arnovitz (Israel) y Lynne Avadenka (EEUU), con la curaduría de Emily Bilski, presentan, junto a otras de sus obras,  un libro de artista colaborativo que hoy recorremos junto a ellas.  Bienvenidos a este "gran relato de imágenes"  a La Casa esta en el Libro.

Arnovitz, Avadenka y Kupferminc comparten el interés de ampliar los límites de la composición de un libro para llegar a una combinación adecuada de forma y contenido. Sus obras a menudo representan diálogos a través del tiempo y entre culturas y se centran en temas judíos, la memoria y las historias de mujeres. 

Un ejemplo de la obra expuesta por Mirta Kupferminc

Empleando un repertorio compartido de imágenes desarrolladas a través de la comunicación virtual, cada artista trabajó sola en su estudio también durante el coronavirus. El libro de artista resultante aborda experiencias colectivas de pérdida y aislamiento, y explora las nociones re-concebidas de espacio privado, publico y global, refractadas a través de libros e inspiradas por el tema central de la bienal Four Cubits (Cuatro Codos), el concepto judío de espacio personal. Las imágenes del libro sirvieron de base para una obra de videoarte, realizada por Mariana Sosnowski junto a las artistas con banda sonora de Ernesto Romeo.

Una de las propuestas de  Andi Arnovitz 

*La Quinta Bienal de Jerusalén (JB2021) se está llevando a cabo del 11 de noviembre al 30 de diciembre de 2021, bajo el lema Four Cubits. Four Cubits (ארבע אמות) se refiere, en la tradición judía, al espacio privado de una persona, un concepto que resuena con un significado contemporáneo en estos tiempos de pandemia global. Un codo es una medida antigua de longitud, donde cuatro codos equivalen a unos dos metros. Bajo este título, JB2021 explorará cómo funciona el arte en nuestros hogares, oficinas y estudios, esforzándose por crear nuevas formas de compartir el arte en el espacio privado y expandir la experiencia artística más allá de los espacios públicos y semipúblicos.

Una de las obras de Lynne Avadenka

Other Episodes

Episode

December 01, 2014 00:33:28
Episode Cover

Los mil nombres de Moshic

DJ TEL-AVIV - Moshic Shlomi, también conocido como Moshic Da Silva, Argonout, Remosh o simplemente Moshic, es uno de los DJs israelíes más veteranos,...

Listen

Episode

April 16, 2018 00:12:45
Episode Cover

"Artífices del azar", con su autor Yoav Blum

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - El escritor israelí Yoav Blum presentó en Centro Sefarad-Israel ésta su primera novela, un debut literario traducido ya...

Listen

Episode

December 23, 2015 00:17:51
Episode Cover

Terry Gibbs (II): un homenaje a Duke Ellington

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Entre los músicos de jazz es muy frecuente homenajearse, y sobre todo a una figura tan esencial como la...

Listen