ACTOS EN DIRECTO - En esta semana, en que se cumplen 30 años de la muerte del escritor argentino Jorge Luis Borges, queremos rescatar del pasado una grabación de una conferencia que brindara hace casi 40 años sobre una de las disciplinas que más llamó su atención y fue objeto de estudio: la kabalá o cábala, sobre la que señaló: "He referido algunas leyendas pero quiero volver a lo primero, a esa doctrina que me parece atendible. En cada uno de nosotros hay una partícula de divinidad. Este mundo, evidentemente, no puede ser la obra de un Dios todopoderoso y justo, pero depende de nosotros. Tal es la enseñanza que nos deja la cábala, más allá de ser una curiosidad que estudian historiadores o gramáticos. Como el gran poema de Hugo “Ce que dit la bouche d’ombre”, la cábala enseñó la doctrina que los griegos llamaron apokatástasis, según la cual todas las criaturas, incluso Caín y el Demonio volverán, al cabo de largas trasmigraciones, a confundirse con la divinidad de la que alguna vez emergieron".
PONLE NOTAS - The Lovely Feathers es una banda de indie pop canadiense que se formó en 2004 y sacó su último álbum (Fantasie...
HOMENAJE - Hace pocas horas fallecía tras una larga y penosa dolencia Santiago Palomero, director desde 2010 del Museo Sefardí de Toledo, institución a...
MÚSICA ISRAELÍ - Ayelet Rose Gottlieb es una cantante y compositora israelí nacida en Jerusalén a la que ya hemos oído en otras muchas...