ACTOS EN DIRECTO - En esta semana, en que se cumplen 30 años de la muerte del escritor argentino Jorge Luis Borges, queremos rescatar del pasado una grabación de una conferencia que brindara hace casi 40 años sobre una de las disciplinas que más llamó su atención y fue objeto de estudio: la kabalá o cábala, sobre la que señaló: "He referido algunas leyendas pero quiero volver a lo primero, a esa doctrina que me parece atendible. En cada uno de nosotros hay una partícula de divinidad. Este mundo, evidentemente, no puede ser la obra de un Dios todopoderoso y justo, pero depende de nosotros. Tal es la enseñanza que nos deja la cábala, más allá de ser una curiosidad que estudian historiadores o gramáticos. Como el gran poema de Hugo “Ce que dit la bouche d’ombre”, la cábala enseñó la doctrina que los griegos llamaron apokatástasis, según la cual todas las criaturas, incluso Caín y el Demonio volverán, al cabo de largas trasmigraciones, a confundirse con la divinidad de la que alguna vez emergieron".
HOMENAJE - El 12 de agosto de 1952 en la llamada Noche de los poetas asesinados fueron asesinados por orden de Stalin un grupo...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA – The Jazz Singer (El cantante de jazz o El cantor de jazz) fue el primer largometraje comercial...
EL TRAZO ERRANTE - José María Plaza Escrivá ha decidido posar su mirada de arquitecto en las juderías y sinagogas de España e Iberoamérica....