KEHILOT - Daniel Chejfec, director general de la Federación Judía de El Paso, en el estado de Texas, nos acerca a la historia y actualidad de este enclave, vinculado a la presencia hebrea desde los tiempos de la Inquisición, cuando muchos de los anusím (conversos) que habían llegado a México cruzan la frontera buscando libertad para profesar su verdadera fe. Independientemente, para mediados del siglo XIX empezaron a llegar inmigrantes alemanes que ayudaron a desarrollar la zona creando, por ejemplo, la primera vía férrea que cruzaba el Río Grande. O los Schwartz, que establecieron una tienda de mercancías, La Popular, donde se abastecían las fuerzas insurgentes de Pancho Villa.
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - De tanto en tanto en Magacín Sefardí destacamos algunas personalidades sefardíes que destacaron en alguna disciplina, aún cuando no sea...
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Buceando en la inmensa y variopinta producción musical independiente de Tel Aviv nos encontramos con Cut Out Club, un grupo...
HOMENAJE - Nos ha dejado el artista sefardí Daniel Schinasi Z''L, inventor del neofuturismo, una corriente pictórica que "transmite un mensaje de esperanza y...