Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer, con Rodolfo Biscia (Universidad de Buenos Aires, 25/9/2019)

January 10, 2020 01:16:57
Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer, con Rodolfo Biscia (Universidad de Buenos Aires, 25/9/2019)
Cultura Judía
Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer, con Rodolfo Biscia (Universidad de Buenos Aires, 25/9/2019)

Jan 10 2020 | 01:16:57

/

Show Notes

ACTOS EN DIRECTO - El 25 de septiembre de 2019, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en el marco del Ciclo de Conferencias que organiza la Cátedra Libre de Estudios Judíos "Moses Mendelssohn", tuvo lugar la conferencia "Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer: dos figuras del exilio judeoalemán", a cargo del Lic. Rodolfo Biscia y presentada por Pablo Dreizik.

Huyendo del nazismo, Siegfried Kracauer se instaló en París en marzo de 1933. Allí escribió y publicó su libro “Jacques Offenbach y el París de su tiempo” (1937). En ese largo ensayo, intentó desplegar una “biografía social” del Segundo Imperio, tal como puede reconstruirse a partir de las decenas de operetas, aparentemente frívolas, que en esos años compuso Offenbach. Al igual que en el “Libro de los pasajes” de Walter Benjamin, la modernidad y sus fantasmagorías desfilan en tropel. En la charla, se propuso un recorrido por este libro poco conocido de Kracauer, con el fin de ponderar sus hallazgos y sus ocasionales falencias, al tiempo que se repasó el periplo creativo de Offenbach (1819-1880), en el año en que se cumple el bicentenario de su nacimiento. Rodolfo Biscia (1979) es licenciado en filosofía (UBA) y profesor asistente en la Universidad Torcuato Di Tella. Escribió numerosos artículos en revistas especializadas y colaboró con críticas y reseñas en los suplementos culturales de Página 12 y Ámbito Financiero; también integró la redacción de Otra parte. Revista de artes y letras. Como violonchelista, formó parte de la Orquesta Académica del Teatro Colón. En la actualidad, publica artículos, crónicas y entrevistas en el portal Infobae, en el suplemento Ñ del diario Clarín y en la Revista Teatro Colón.

Other Episodes

Episode

July 26, 2015 00:26:44
Episode Cover

Colombia y su música en Israel - Museo de la Cultura y vida de los Beduinos de Lahav, Bersheva

KOΣMOS ISRAELÍ TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - La Embajada de Colombia en Israel celebra su día nacional. Para conmemorar...

Listen

Episode

December 26, 2021 00:26:01
Episode Cover

Istanbul Night: entre la música sufí y la sefardí

PONLE NOTAS - Istanbul Night es un trio musical muy particular formado en 2013 de la inusual mezcla sonora de chelo, guitarra eléctrica y...

Listen

Episode

January 26, 2016 00:12:25
Episode Cover

Robert Erich Remak: un matemático asesinado en Auschwitz

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Robert Erich Remak (1888-1942) fue un matemático judío alemán, interesado no solo...

Listen