HOMENAJE - El fue el primero en fotografiar a los John Doe, a los anónimos, a los nadie. Revolucionó el mundo de la fotografía y el arte con su libro The Americans de 1955, pero en 1954, Robert Frank vivió durante un año en Valencia, en el Cabanyal, retratando la esencia de este barrio y de sus gentes.
Nuria Enguita, directora del valenciano Bombas Gens Centre d'Art -que cuenta con obra del fotógrafo- nos recuerda la importancia de este periodo español en la carrera y la vida del genio, que, aunque no sufriera la Shoá en su Suiza natal, si, dicen "afecto su comprensión sobre la opresión". Junto a Enguita repasamos la obra de Frank, el artista que cambió nuestra forma de mirar.
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - La creatividad musical de hoy en Israel está llena de experimentos y de tendencias que trascienden de la tradicional clasificación...
NUESTRAS COMUNIDADES - Damos la bienvenida en nuestro estudio a Diego Smulovitz, incorporado hace apenas dos meses como Director General de la CJM. Nos...
MÚSICA SEFARDÍ - Ariel Lazarus es un guitarrista y compositor nacido en Gibraltar y residente en Israel, crecido en una familia de cantores litúrgicos...