"Houdini", con su autor Eduardo Caamaño

June 29, 2016 00:20:56
"Houdini", con su autor Eduardo Caamaño
Cultura Judía
"Houdini", con su autor Eduardo Caamaño

Jun 29 2016 | 00:20:56

/

Show Notes

EL MARCAPÁGINAS - "La biografía definitiva del mago más célebre de todos los tiempos", del "escapista entre los escapistas", como apunta Eduardo Caamaño, el autor de este Houdini que "incorpora una documentación abundante y selecta, explica al detalle sus trucos y desafíos, rompe con sus mitos más comunes y relata minuciosamente los hechos que desencadenaron su inesperada muerte en la noche de Halloween de 1926", de la que se cumplirán 90 años el próximo octubre.

Inmigrante húngaro de origen judío, Erik Weisz -quien sería el mejor propagandista de si mismo y su leyenda- desembarcó a los cuatro años de edad en el puerto de Nueva York acompañado por su madre, sus hermanos y un par de viejas maletas para mezclarse con la interminable corriente de inmigrantes que venían desde Europa. Decidió apostarlo todo a lo que creía que era su verdadera vocación: el mundo de la magia y el escapismo.

Adoptó el nombre artístico de Harry Houdini y comenzó una carrera con la que cautivaría al público llevando a cabo pruebas complicadísimas y desafíos inverosímiles. Se ponía a prueba a diario, cargando su cuerpo con grilletes, candados y esposas, y desafiando todas las formas de sujeción y encierro. Durante casi tres décadas, trató de fugarse de las más arriesgadas trampas, prisiones, ataúdes, arcones, sacos, jaulas y profundos ríos, y se dejó someter a dolorosas sesiones de inmovilización, encarcelamiento y ahogamiento. La cantidad de relatos en torno a sus portentos es tan abrumadora que en ocasiones llega a bordear lo impensable. Caamaño en este Houdini editado por Almuzara trata de separar leyenda de realidad, mostrándonos la verdad de este genio que afirmó "mi mente es la que me libera".

Other Episodes

Episode

July 17, 2014 00:18:58
Episode Cover

David Amram (I): los inicios

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - En muchas ocasiones acuden al jazz todos aquellos músicos que persiguen por encima de todo la libertad creativa. Tal...

Listen

Episode

May 05, 2015 00:40:13
Episode Cover

Ferdinand Hiller y el Quinteto de piano en sol mayor, opus 156

MÚSICA CLÁSICA - Este es el tercero y, de momento, último de los programas de homenaje al compositor y pianista alemán del romanticismo Ferdinand...

Listen

Episode

July 30, 2024 00:20:11
Episode Cover

La Primera Sinfonía de José Serebrier

MÚSICA CLÁSICA - José Serebrier es un director de orquesta y compositor nacido en Uruguay en 1938. En su juventud ganó una beca para...

Listen