MÚSICA CLÁSICA - En 1964 el musicólogo israelí Moshé Gorali encontró en la sinagoga de Casale Monferrato, una ciudad del norte de Italia que en el siglo XVIII contaba con algunos centenares de familias judías, tres manuscritos de las partituras de las ceremonias de Hoshaná Rabá de 1732, 1733 y 1735, junto con su libreto. Hoshaná Rabá es una fiesta en la que se implora el perdón divino, una especie de extensión del Día de la Expiación (Yom Kipur) en el último día de Sucot. Si bien se desconoce el nombre del compositor, sí se conoce al autor de los textos, S. H. Harach.
EL CELULOIDE ELEGIDO - Le perseguimos... y se deja atrapar. Miguel Ángel Nieto, autor de El último sefardí, regresa a la memoria de los...
NUEVAS MÚSICAS JUDíAS - El pianista Uri Caine lleva años asombrando al mundo del jazz con sus deliciosas adaptaciones de piezas de la música...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - En 1994 salió esta recopilación de nanas judías ("Sleep My Child: A Collection of Jewish Lullabies")...