MÚSICA CLÁSICA - Zara Nelsova nació un 23 de diciembre de 1918 en Canadá como Sara Katzenelson, de padres judíos originarios de Rusia, aunque ya en la infancia la familia se trasladó a Londres, donde perfeccionó su técnica instrumental y fue descubierta por Sir John Barbirolli quien se la presentó a Pablo Casals, que se mostró dispuesto a completar su instrucción. En 1932, con sólo 13 años, dio su primer recital dirigida por Sir Malcolm Sargent al frente de la London Symphony. Durante la Segunda Guerra Mundial volvió a su país convirtiéndose en la primer chelo de la Sinfónica de Toronto. En 1942 debutaría en EE.UU. y formaría parte del Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio, Finalizada la guerra volvió a Europa y allí grandes compositores le dedicaron sus obras para estrenarlas: Barber, Hindemith, Shostakovich o Bloch. En 1955 se convirtió en ciudadana estadounidense y en 1966 fue la primera norteamericana en tocar en la Unión Soviética. Fue una de las impulsoras del Concierto para chelo del británico Elgar que escucharemos. Enseñó en la prestigiosa escuela neoyorquina de Julliard desde 1962 hasta su muerte en 2002 a los 83 años de edad. La grabación que oiremos es de 1979, con el ruso – israelí Yuri Ahronovitch al frente de la Sinfónica de la Radio de Berlín, siendo sus movimientos Adagio, Allegro molto, Adagio y Allegro ma non troppo
LA ENTREVISTA - La etnomusicóloga canadiense Judith Cohen regresa a Sefarad con proyectos siempre interesantes, como su aportación a unas Jornadas de música medieval...
PONLE NOTAS - A pesar de la maestría de los componentes del grupo israelí No ID, su álbum instrumental de 2008 pasó bastante desapercibido....
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – En esta ocasión, Ha´Omán rememora la no muy conocida figura de un...