¿Hablamos del mismo Dios? de Raimon Panikkar y Pinchas Lapide, con Ignasi Moreta

December 19, 2018 00:15:57
¿Hablamos del mismo Dios? de Raimon Panikkar y Pinchas Lapide, con Ignasi Moreta
Cultura Judía
¿Hablamos del mismo Dios? de Raimon Panikkar y Pinchas Lapide, con Ignasi Moreta

Dec 19 2018 | 00:15:57

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Pinchas Lapide, exégeta judío, y Raimon Panikkar, filósofo y sacerdote cristiano, hindú, budhista y secular, dialogan en profundidad sobre Dios, pero también sobre el ateísmo, el fundamentalismo, el mal, la Biblia, las escrituras védicas o la mística en ¿Hablamos del mismo Dios? (Fragmenta Editorial), un libro del que charlamos con su editor Ignasi Moreta.

En un "viaje hacia el otro" los visionarios Lapide -discípulo de Martin Buber- y Panikkar se adelantan a las controversias y retos de nuestro tiempo, con impagables reflexiones perfectas para aquellos que, afirma Moreta, "deseen vivir su espiritualidad de forma madura".

"Existe una máxima rabínica según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú, buddhista y secular, dialogan en profundidad sobre Dios, pero también sobre el ateísmo, el fundamentalismo, el mal, la Biblia, las escrituras védicas o la mística.

«Todo lo que podemos decir sobre Dios no es más que un balbuceo impotente que en el mejor de los casos sale a su encuentro, pero que no puede alcanzarlo. ¿De qué Dios estamos hablando, pues?», se pregunta Pinchas Lapide. Raimon Panikkar advierte: preguntarse si las distintas religiones hablan del mismo Dios puede dar a entender que Dios es una cosa en sí de la cual se puede hablar en tercera persona. Recogiendo el pensamiento de Martin Buber, el filósofo catalán defiende hablar de Dios en segunda persona: Dios es un tú, nunca un yo o un él.

En el prólogo de la obra, Lapide reflexiona sobre la prohibición bíblica de las imágenes de Dios y sobre la necesidad de que las religiones dialoguen entre ellas desde el convencimiento de que este mundo no es ni sano ni insano, sino sanable. En el epílogo, Panikkar repasa la evolución de su imagen de Dios a través de un estimulante relato autobiográfico".

Other Episodes

Episode

January 14, 2018 00:13:43
Episode Cover

El último de la serie anual, el primero del año, con Horacio Kohan

RAÍCES EN EL AIRE - La revista judía de cultura alcanza su edición número 113 a caballo entre 2017 y este 2018 que será...

Listen

Episode

June 16, 2021 00:23:38
Episode Cover

Los judíos en el Imperio Austro-Húngaro, con Javier Fernández Vallina

MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - El ascenso social de los judíos en el Imperio Austro-Húngaro permitió el surgimiento de figuras tan...

Listen

Episode

October 03, 2019 00:17:56
Episode Cover

Adanowsky, el ídolo del cabaret

MUSICANDO - Adanovsky es el nombre artístico del músico, actor, productor y directo de cine franco-mexicano Adán Jodorowsky (hijo del cineasta y escritor chileno...

Listen