"Espejos en Auschwitz", con su autor Aarón Rodríguez

June 24, 2015 00:25:48
"Espejos en Auschwitz", con su autor Aarón Rodríguez
Cultura Judía
"Espejos en Auschwitz", con su autor Aarón Rodríguez

Jun 24 2015 | 00:25:48

/

Show Notes

EL MARCAPÁGINAS - Apuntes sobre cine y Holocausto es el subtítulo de Espejos en Auschwitz, editado por Shangrila en el que Aarón Rodríguez comparte con nosotros confesiones, lanza conjeturas y certezas y nos cuenta, entre otras muchas cosas, qué le sucedió cuando atravesó el espejo de La cuestión humana y qué nació y murió tras ese visionado.

Como imágenes proyectadas, surgen las ideas, las preguntas, -las del propio autor y las de los que le leemos: no existe una sola manera de acercarse al Holocausto-las líneas rojas-Auschwitz nos pertenece-el Holocausto no ha dejado de existir-¿las imágenes son testigos?-¿la inefabilidad es un obstáculo?-Lanzmann, Wiesel, Bauer, Finkelstein-el Holocausto construye las sociedades postmodernas-el capital y la Shoá-¿el cine faltó a su deber al no filmar los campos?-cine dentro de Auschwitz-¿por qué estudio el Holocausto?-El Holocausto es una escritura íntima de la historia-el judío cotidiano (el mío) frente al judío eterno-¿se ha alimentando a los negacionistas con la reconstrucción de la liberación de los campos?-descubrir los campos, no liberarlos-Auschwitz habla por sí mismo-goce-estremecimiento ético-¿se intenta hacer arte en lo rodado en los campos?-Birkenau en Google Maps-Europa y no Auschwitz es el cementerio más grande del mundo-Samuel Fuller, el Primo Levi cinematográfico-Spielberg, el gran relato-la niña del abrigo rojo, el símbolo total postmoderno-Godard instrumentaliza-enseñar la Shoá a los jóvenes-¿dónde está la salida del espejo?-No existe mandamiento estético que nos obligue a callar-testigos de segundo y tercer grado-la evolución de Lanzmann-Yad Vashem-Terezin, ¿espejismo o espejo?-más que ¿cómo fue humanamente posible? la pregunta es ¿qué me están diciendo a mí estas imágenes?-ausencia de victimización y mirada inmisericorde en Folman y Gitai-Auschwitz volverá con otro rostro-yonkies del Holocausto-la fotografía del verdugo en Un lugar donde quedarse-El fracasado Adolf, incapaz de pintar rostros-el rostro de ese niño, del que sólo sabemos que es judío, como motor. Gracias.

Other Episodes

Episode

February 25, 2022 00:13:18
Episode Cover

¡Qué grande es el Liceo Sefardí de Melilla!, con su directora Mónica Sánchez Truzman

NUESTRAS COMUNIDADES - Mónica Sánchez Truzman es la nueva directora del Liceo Sefardí de Melilla, una institución que inició su andadura como Talmud Torá...

Listen

Episode

November 16, 2015 00:15:31
Episode Cover

LICRA Catalunya: contra el racismo y el antisemitismo, con Isaac Levy

LA ENTREVISTA - Este jueves 19 de noviembre a las 19 se presenta en el Salón de Actos del Departamento de Inmigración de Barcelona...

Listen

Episode

August 18, 2016 00:06:00
Episode Cover

"Ij hob oysgueton (Me he quitado)", de Jacub (Yankev) Zonszjain

ÍDISHKAIT: POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - Después de la invasión de Alemania a Polonia, y durante la Segunda Guerra Mundial el...

Listen