"El barco a ninguna parte. A bordo del Exodus", de Rona Arato, con David Aliaga

January 24, 2018 00:11:06
"El barco a ninguna parte. A bordo del Exodus", de Rona Arato, con David Aliaga
Cultura Judía
"El barco a ninguna parte. A bordo del Exodus", de Rona Arato, con David Aliaga

Jan 24 2018 | 00:11:06

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - " A pesar del miedo, el corazón de Rachel está rebosante de esperanza. Estaba dejando atrás tanto Europa como los horrores de la guerra. Se dirigían a Eretz Yisroel..." Habían sobrevivido al Holocausto y reclamaban su derecho a tener una vida en el hogar judío.

Leer El barco a ninguna parte. A bordo del Exodus nos permite -afirma David Aliaga, responsable de comunicación de Ediciones Obelisco- acercarnos a la experiencia de aquellos que "después de la Shoá se movían entre la esperanza y el miedo". Aquellos que, como la niña Rachel Landesman, fueron protagonista de este acto de resistencia civil y sionismo. Rona Arato nos cuenta la historia de Rachel, de su hermana, de su madre y de la tripulación y pasajeros del Exodus 1947, un barco más que histórico.

"Rachel observaba a los niños. Procedían de países diversos. Hablaban diferentes idiomas. Algunos habían estado en campos de concentración, mientras que otros habían permanecido ocultos con familias cristianas o habían vivido escondidos en bosques, escapando de los soldados nazis. No importa qué hubieran vivido, todos tenían algo en común. «Todos nosotros –pensó Rachel– somos refugiados sin patria ni hogar».

La segunda guerra mundial se había acabado y una Rachel de once años y su familia estaban decididos a encontrar una patria donde poder construir una nueva vida. Decidieron abandonar Europa a bordo del Exodus, un barco que trasladó a 4.500 refugiados judíos a su Tierra Prometida, conocida como Palestina.

A pesar de haber sobrevivido al Holocausto, los refugiados arriesgaron de nuevo sus vidas por un hogar libre de odios y opresiones. Pero en cuanto los destructores británicos rodearon el barco, se dieron cuenta de que la travesía iba a ser muy dura. Mientras Rachel y los otros niños estuvieron a bordo, jugaban y hacían amigos, intentando entender a los políticos y los contratiempos de su viaje. En ese momento, parecía que no les estaba permitido conseguir un nuevo hogar. Sin embargo, los pasajeros no renunciaron a sus esperanzas. Lucharon sin descanso hasta encontrar un lugar en el que vivir en paz, entrando así en la historia.

Un libro conmemorativo del Holocausto, para jóvenes lectores.

Rachel sobrevivió al Holocausto pero continuó buscando un lugar seguro al que llamar hogar".

Other Episodes

Episode

February 05, 2016 00:25:09
Episode Cover

Loco Hot: sin fuerzas (Lo Kojot) para resistirnos a su embrujo

MÚSICA ISRAELÍ - Loco Hot es un juego de palabras que en hebreo y separadas en lo y kojot, significa, sin fuerzas. Y es...

Listen

Episode

April 21, 2023 00:22:56
Episode Cover

Adiós a Yehonatan Geffen Z'L: El cordero número 16

HOMENAJE - Este 19 de abril de 2023 falleció Yehonatan Geffen (a veces transcrito como Yonatan Gefen): poeta, escritor, letrista, periodista y dramaturgo israelí...

Listen

Episode

June 24, 2019 00:27:57
Episode Cover

La muestra sobre William Klein (Manifesto) en Espacio Telefónica, con su comisaria Raphaëlle Stopin

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS - Dijo el mítico Robert Capa, en una frase que le gusta a William Klein, “si tus fotos no...

Listen