"Don Quijote de La Mancha" en versión aljamiada, con su autora y editora Pilar Romeu

April 20, 2016 00:14:36
"Don Quijote de La Mancha" en versión aljamiada, con su autora y editora Pilar Romeu
Cultura Judía
"Don Quijote de La Mancha" en versión aljamiada, con su autora y editora Pilar Romeu

Apr 20 2016 | 00:14:36

/

Show Notes

EL MARCAPÁGINAS - Este 22 de abril de 2016 se cumplirán 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, el "soldado que nos enseñó a hablar", el autor -para muchos de origen judeoconverso- más universal de las Letras Españolas.

En el año del IV Centenario de la muerte de Cervantes, la editorial Tirocinio publica Miguel de Cervantes. Don Quijote de La Mancha. Versión aljamiada por ... según la primera edición de Madrid de Juan de la Cuesta (1605): "El año del cuarto centenario de la publicación de la Segunda Parte del Ingenioso cavallero don Quixote de la Mancha de Miguel de Cervantes (Madrid, 1615) coincide con la promulgación en España de la Ley 12/2015 de 24 de junio, mediante la cual se posibilita el acceso de los sefardíes a la nacionalidad española.

Para celebrar ambas efemérides, Pilar Romeu ha elaborado esta versión aljamiada de los ocho capítulos iniciales del Quijote. Representa la concreción de un sueño acariciado de antiguo desde diversos estamentos, pero nunca materializado, ya que hasta el momento no se sabe de ninguna versión o adaptación publicada en judeoespañol, ni siquiera para niños, de la obra hispánica más universal. En cambio, sí las hay en otras lenguas judías, como el yidis o el hebreo. Esta versión está pensada para un lector sefardí de 1605, fecha de la publicación de la Primera Parte del Quijote, y se ha basado en cinco textos aljamiados cercanos en el tiempo".

La autora y editora de este Quijote aljamiado, Pilar Romeu, nos habla de la gestación de esta obra -que comenzó en Ulcinj (Montenegro), dónde circula la leyenda que estuvo Cervantes, inspirándole el nombre de la dama de don Quijote, Dulcinea-, que servirá de guía y manual de lectura de literatura en aljamía en la Universidad de Stanford y que sobre todo supone la plasmación en judeoespañol de la obra más traducida del mundo después de la Biblia.

Other Episodes

Episode

April 25, 2016 00:08:52
Episode Cover

El encuentro entre Tevie y Menajem Mendl

CIEN AÑOS SIN SHOLEM ALEIJEM, EL GENIO DE LA RISA, CON VARDA FISZBEIN - En el relato "El castillo de naipes", el personaje más...

Listen

Episode

May 31, 2022 00:20:35
Episode Cover

Heifetz interpreta a Wieniawski

MÚSICA CLÁSICA - Henryk Wieniawski fue un compositor y violinista polaco nacido en Lublin en 1835 y fallecido en Moscú en 1880, hijo de...

Listen

Episode

August 19, 2019 00:22:22
Episode Cover

La autenticidad de David Saltiel

MÚSICA SEFARDÍ - David Saltiel nació en Salónica, Gracia, en 1931, es presidente del Consejo Central de Judíos de su país y es un...

Listen