EL CELULOIDE ELEGIDO - "La representación perfecta de la sabra: dura por fuera, dulce por dentro", "simbolizaba como nadie al israelí de a pie", así define Alejo Moreno a Ronit Elkabetz Z''L actriz y directora, icono del cine israelí, que nos ha dejado a los 51 años víctima de un cáncer y de la que Amos Gitai - apunta Moreno- ha dicho : "sencillamente espectacular, cautivó al mundo".
Autora e intérprete en más de 27 películas para cine y televisión, ElkaBetz nació en 1964 en Beer Sheva, en el seno de una familia judía de origen marroquí, y gran parte de su cine reflejaba las dificultades y dilemas de una vida entre el tradicionalismo y el progreso, como plasmó en su última película como directora -junto a su hermano Shlomi- y protagonista, Gett: El divorcio de Viviane Amsalem (2014), en la que interpretó a Viviane Amsalem en un duro proceso judicial contra su marido ante unos tribunales rabínicos que se oponían en todo momento a concederle el divorcio.
Gett consiguió una nominación en la categoría de mejor película extranjera para los Globos de Oro en 2015 y era el final de una trilogía sobre la familia que comenzó en 2004 con Ve'Lakhta Lehe Isha y siguió con Shiva (2008) y que Alejo Moreno señala como "la obra de su vida".
Querida y conocida por películas como La banda nos visita (2007), Israel y los amantes del cine israelí en todo el mundo hemos recibido desolados la noticia de su muerte, que priva al cine de ese país de una de sus mejores, inteligentes y bellas embajadoras.
NUESTRAS COMUNIDADES - Este próximo lunes 10 de noviembre al mediodía se inaugurará en Torremolinos, y con la presencia de su hija Patricia Weisz,...
MÚSICA SEFARDÍ - Solombra es una palabra castellana en desuso, aunque no olvidada por los sefardíes, que significa sombra, y a su amparo Tati...
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Ruby Braff fue uno de esos músicos de jazz anticuados. Un clásico, si se prefiere, que no vio con...