KANTIKAS DE SEFARAD, CON FERNANDO RIVAS MEJÍAS - Daniel Castro Aniyar- el invitado de hoy de Fernando Rivas Mejías- es antropólogo (también criminólogo) y compositor con una rica trayectoria académica y artística. De ascendencia sefardí, (y de nacionalidad venezolana, española e israelí) explora en esta entrega la música sefardí actual en las emisoras de Israel.
Daniel Castro Aniyar nos revela el fenómeno de "fusión" que se da en la música israelí, donde se mezclan diversas influencias. Destaca que la música "mizrají" (de origen egipcio, turco, magrebí, sirio) es la predominante en la radio israelí, caracterizándose por su modernidad, pasión y romanticismo, siendo la base de la música popular. Esta contrasta con la música sefardí de culto, de origen hispano-portugués, que es más "elegante" y "erudita", y que se conserva más en festivales europeos.
El neofolklore israelí actual es una fusión modernizada con lo mizrají, comenta Daniel Castro quien nos avisa de la existencia de vibrantes escenas de jazz en Israel, influenciadas por el jazz norteamericano y el klezmer. ¡Pongan la "radio israelí" en que se convierte hoy Kantikas de Sefarad!.
El grupo Naale
Nani Vazana y su tema Una Segunda Piel
MÚSICA KLEZMER - Fundado en Utrecht (Holanda) en 2005, el grupo Muyayos de Raíz es un producto de la tierra, un cuarteto de inusual...
MÚSICA ISRAELÍ - Yaarán es un proyecto musical hebreo conceptual, original de Doron Zilberbuch: músico, guitarrista, locutor y productor musical al que se han...
MÚSICA ISRAELÍ - Shimon Israeli es un cantante y actor israelí nacido en Varsovia en 1932 y que se unió a los partisanos, inmigrando...