PIYUTÍM: LA EDAD DORADA HISPANO-HEBREA - Lejá Dodí es una canción litúrgica judía en hebreo que se recita al anochecer del viernes en las sinagogas para dar la bienvenida al shabat, antes de los servicios nocturnos de oración. Forma parte del kabalat shabat, la receopción del sábado sagrado. Fue escrito en el siglo XVI por el cabalista de Safed descendiente de los expulsados de España rabi Shlomó Halevi Alkabetz, durante su estancia en Esmirna. El poema es un acróstico en el que cada una de las letras iniciales de sus ocho estrofas omponen juntas el nombre del autor.
MUSICANDO - "Highway 61 Revisited" es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado en agosto de 1965, después de una...
HABLA LA MÚSICA - Luis Delgado es una figura consagrada entre los músicos de raíz de España, y también abordando el repertorio sefardí. Desde...
EL TRAZO ERRANTE - Daniel Quintero uno de los pintores más eminentes con los que contamos en nuestro país y motivo de orgullo para...