Con Ruperto Long, autor de "La niña que miraba los trenes partir"

May 13, 2019 00:19:37
Con Ruperto Long, autor de "La niña que miraba los trenes partir"
Cultura Judía
Con Ruperto Long, autor de "La niña que miraba los trenes partir"

May 13 2019 | 00:19:37

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - "Las historias le llegan a uno" nos cuenta Ruperto Long, el autor de la aclamada La niña que miraba los trenes partir. En una reunión social, interpelada por la curiosidad de Long ,Charlotte, su protagonista, le cuenta algo que había ocultado durante años a su propio esposo e hijos: su pasado como sobreviviente de la Shoá. Su infancia de niña escondida, los justos y los injustos que intervinieron en aquel momento terrible de su vida, el amor que surge aún en las peores circunstancias. La historia de Charlottte -quien a sus 86 años viajará a España para asistir junto con Ruperto Long a la presentación del libro en Centro Sefarad-Israel- y una investigación exhaustiva han propiciado el regalo de la Memoria que es La niña que miraba los trenes partir

Jueves 16 de Mayo de 2019, 19:30 h. Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Entrada libre hasta completar aforo.

Ed. Suma. Una estremecedora novela inspirada en hechos reales que surge de una investigación profunda sobre una época en la que confluyeron xenofobias, persecuciones, guerras y migraciones. Cuatro historias de vida que se entrelazan para transportarnos en el tiempo.

Años cuarenta del siglo xx. En un mundo azotado por los conflictos bélicos Charlotte, una niña belga de ocho años, huye de la Lieja ocupada por los nazis junto a su familia, dejando atrás su casa y su infancia feliz para vivir increíbles peripecias. Alter, su tío, obligado a trabajar en uno de los guetos donde Hitler ordena confinar a los judíos, debe afrontar una extrema disyuntiva ética. Dimitri Amilakvari, militar francés de origen georgiano, desembarca en el norte de África al frente de la mítica Legión Extranjera, para enfrentarse al mariscal alemán Rommel y a su temido Afrika Korps. Domingo López Delgado, un soldado uruguayo, se enrola como voluntario en las fuerzas de la Francia Libre y es destinado a la Legión Extranjera en Bir Hakeim, donde será testigo de la grandeza humana de su superior, Amilakvari, y ambos participarán en un combate legendario.

Este relato de Ruperto Long surge de una investigación profunda sobre una época terrible. Sin embargo, más allá de esos hechos siniestros que la humanidad arrastra hasta nuestros días, el narrador rescata de la realidad historias de amor -entre padres e hijos, entre hermanos, entre amantes, entre amigos-, impregnadas de una empecinada defensa de la vida, de la libertad, del prójimo, de la tierra natal: múltiples relatos de afectos que triunfan y perduran más allá de la barbarie.

Other Episodes

Episode

July 13, 2014 00:07:32
Episode Cover

"Anoche tuve un sueño... una pesadilla"

UN POETA EN ISRAEL, CON JUAN ZAPATO - Mis versos son lágrimas para nuestros muertos y no para otros, pídanselas a ellos.

Listen

Episode

January 24, 2019 00:22:58
Episode Cover

Quetev Meriri: Walter Benjamín se merece una canción

MUSICANDO - Quetev Meriri es el nombre de un demonio que aparece citado sólo una vez al final del Pentateuco, y su etimología deriva...

Listen

Episode

February 18, 2019 00:17:42
Episode Cover

The Jazz Singer (El cantante de jazz - 1ª parte)

DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - The Jazz Singer (El cantante de jazz o El cantor de jazz) fue el primer largometraje comercial...

Listen