MÚSICA CLÁSICA - Voz en el desierto es la última partitura de inspiración judía que compuso el suizo nacionalizado estadounidense Ernst Bloch, basada en un versículo del profeta Isaías, 40:3. Como en otra obras anteriores, el chelo es la voz que clama en el desierto. Está obra , subtitulada ‘Poema sinfónico para orquesta con violonchelo obbligato’, fue compuesta en 1935. Existe una versión primitiva para violonchelo y piano, una segunda para violonchelo y orquesta (la que presentamos) y una tercera abreviada para piano solo, publicada bajo el título de Visiones y profecías. Consta de seis movimientos breves con un tema que reaparece varias veces: Moderato (poco lento), Poco lento, Moderato, Adagio piacevole, Poco agitato y Allegro. Los intérpretes son el chelista húngaro Janos Starker y la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Mehta.
EN EL CENTENARIO DE KAFKA, CON SULTANA WAHNÓN – Gracias a las interesantísimas investigaciones de Sultana Wahnón Bensusan, catedrática de Teoría de la Literatura...
DE ACTUALIDAD - La etnomusicóloga Shoshana Weich- Shahak nació en Argentina, aunque reside en Israel desde 1958. Cursó sus estudios de Musicología en la...
NUESTRAS COMUNIDADES - Dado que el Presidente de la Comunidad Judía de Torremolinos, José Salama, trabaja en el sector sanitario y no puede atendernos,...