ÓPERA JUDAICA - Hoy aprovecharemos para hablar de Regina Resnik, una mezzo estadounidense nacida en 1922 y muerta en 2013. Su cuna era la de una familia de judíos ucranianos muy pobres. Fue en la escuela donde despuntó como cantante y pronto llegó a la radio. Al poco de graduarse en canto lírico, debutó en 1942 en la New Opera Company y después junto a Erich Kleiber en México. Pero el éxito le llego en una sustitución para “Il Trovatore” y en los 50 ya se consagró especialmente en papeles que exigían no sólo destreza vocal, sino también interpretativa. No fue hasta 1953 cuando pasó del registro de soprano dramática a mezzo, y triunfó en muchos escenarios, pero donde más en casa se sentía era en el Met, en papeles como el de la baronesa que interpreta en la ópera “Vanessa”, de Samuel Barber, que os traemos. Se trata de una grabación de 1958 del estreno de esta ópera en tres actos (aunque originalmente eran cuatro) con libreto de Gian-Carlo Menotti, dirigida por Mitropoulos y acompañada por voces tan conocidas y habituales en el Met como Eleanor Steber, Rosalind Elias, Nicolai Gedda, Giorgio Tozzi, George Cehanaovski y Robert Nagy.
MÚSICA SEFARDÍ - El investigador Aron Saltiel grabó, junto a su familia en Turquía y un excelente grupo de músicos, una colección de canciones...
PONLE NOTAS - Rea Bar Ness es un baterista de jazz israelí que en 2007 publicó un álbum con temas propios titulado Remember &...
MÚSICA KLEZMER - Ray Musiker es un clarinetista nacido en Brooklyn en 1926 y una de las figuras más relevantes del klezmer en EE.UU.,...