LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ISRAEL, CON LA DRA. ALIZA MORENO - Una de las actividades opcionales más populares entre los 600 asistentes al XX Congreso de Hispanistas que se acaba de celebrar en Jerusalén fue la visita a un exposición especialmente preparada para ellos por la Biblioteca Nacional de Israel, a la que acudieron unos 150 especialistas. Entre las piezas expuestas pudieron contemplar, por ejemplo, manuscritos hebreos elaborados en la España medieval, anteriores al Edicto de Expulsión de los judíos en 1492 y otras obras en judeoespañol pero con caracteres hebreos (aljamiados) posteriores al traumático evento. También hubo una muestra de libros impresos en los siglos XVI y XVII, ya con letras romance, obra de autores cuyas familias pasaron varias generaciones como conversos, desconectados del judaísmo, un ejemplo que complementa, como señala la dra. Aliza Moreno el papel de punto de encuentro entre lo hispánico y lo judía que ha tenido este singular congreso.
En las siguientes imágenes, un manuscrito previo a la Expulsión y una Hagadá de Pésaj posterior al mismo. En la cabecera del programa, un pequeño Sidur impreso para ser usado por mujeres.
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Jeanne Hébuterne, la última mujer de Amedeo Modigliani -por quien llegó a sentir "una pasión incondicional"-, dijo "Quiero...
LA ENTREVISTA - El Festival de Cinema Jueu de Barcelona llega a su 16ª Edición, fiel al lema que lo define: Cine Abierto de...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Shekhina’s Crown (algo así como la corona de la presencia divina) es el álbum de debut...