UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Esta vez Sergio Bacari más que de un fenómeno nos habla de un valor firmemente implantado en la sociedad israelí, la solidaridad activa o trabajo voluntario. Y lo hace a través del ejemplo de una joven real de 18 años que, incluso sabiendo que tendrá que dedicar dos años al servicio en el ejército, prefiere dedicar su tiempo a su edad a ayudar a los demás a través del Shnat sherut, literalmente, el Año de servicio. Pero no es un hito único en su vida, ya que su aporte voluntario ya empezó en la mismísima escuela primaria y continuará cuando se licencie y forme una familia y trabaje. Entonces seguramente se apuntará a alguna de las más de 500 ONGs de voluntarios del país, en todas las áreas que signifiquen ayudar a los más desfavorecidos y desprotegidos. Incluso, esa misión la internalizan hasta el punto de brindarla a extraños, fuera de los límites del país. Y es que se han formado en una sociedad que les ha enseñado que el trabajo voluntario enriquece más al que da que al que recibe.
EL TELÓN Y LA ESTRELLA - Esther es una niña judía, francesa, que se esconde en una granja para escapar del terrible destino de...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Sallah Shabati es una película musical de comedia israelí de 1964 sobre el caos de la inmigración...
MÚSICA ISRAELÍ - Yaarán es un proyecto musical hebreo conceptual, original de Doron Zilberbuch: músico, guitarrista, locutor y productor musical al que se han...