MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - La segunda sinfonía de Mahler nació como un poema sinfónico de único movimiento compuesto en 1888 con el título Totenfeier (Ritos fúnebres), basado en el drama poético Dziady del poeta polaco Adam Mickiewicz. Cuando Mahler empezó a ser conocido como director de orquesta, presentó su obra al entonces famoso Hans von Bülow, que tuvo una reacción sumamente desfavorable y la consideró antimusical. A pesar de quedar profundamente desanimado, Mahler no abandonó su obra y posteriormente regresó a la misma 1893, agregándole tres movimientos más, que con el tiempo devendrían los primeros cuatro de la sinfonía que conocemos como segunda, a la que en 1897 añadiría el final.
MÚSICA CLÁSICA - Karel Berman fue un cantante de registro bajo nacido en la zona de Bohemia en la actual Chequia en 1919, cuyos...
RAREZAS DE LA COLECCIÓN JAN WAAS – Jan Waas es un holandés que lleva décadas coleccionando grabaciones de música judía y que, desde 2012...
MÚSICA ISRAELÍ - Después de lanzar tres álbumes y un EP en inglés, actuar en Israel y en el extranjero, y recibir muchas reproducciones...