MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - La segunda sinfonía de Mahler nació como un poema sinfónico de único movimiento compuesto en 1888 con el título Totenfeier (Ritos fúnebres), basado en el drama poético Dziady del poeta polaco Adam Mickiewicz. Cuando Mahler empezó a ser conocido como director de orquesta, presentó su obra al entonces famoso Hans von Bülow, que tuvo una reacción sumamente desfavorable y la consideró antimusical. A pesar de quedar profundamente desanimado, Mahler no abandonó su obra y posteriormente regresó a la misma 1893, agregándole tres movimientos más, que con el tiempo devendrían los primeros cuatro de la sinfonía que conocemos como segunda, a la que en 1897 añadiría el final.
MÚSICA SEFARDÍ - Helen Rivero es una cantante y compositora nacida en Sydney, Australia, de inmigrantes españoles, que se ha centrado en la música...
NUESTRAS COMUNIDADES - Jacobo Israel Garzón es escritor e investigador de la historia judía española contemporánea, además de haber sido un destacado dirigente. Y...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO – En esta ocasión, Ha´Omán nos habla de la exposición recientemente inaugurada en...