“Tosca” de Puccini, dirigida por Lorin Maazel

September 03, 2017 01:54:11
“Tosca” de Puccini, dirigida por Lorin Maazel
Cultura Judía
“Tosca” de Puccini, dirigida por Lorin Maazel

Sep 03 2017 | 01:54:11

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - Como la semana pasada, escucharemos una ópera de Puccini dirigida por Maazel y con un elenco de lujo. “Tosca” es considerada una de las óperas más representativas del repertorio verista italiano, por su intensidad dramática y por contener algunas de las arias más bellas del repertorio. Fue compuesta en tres actos en 1899 con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, basada en el drama, La Tosca, de Victorien Sardou, que en su estreno protagonizó a actriz judía Sarah Bernhardt. En cuanto al director de la orquesta, recordemos que Lorin Maazel nació en Francia en 1930, aunque sus padres enseguida retornaron a los EE.UU, donde fallecería en 2014. Fue un genio precoz de la batuta. En el año 1960 llegó a ser el primer director estadounidense en dirigir en Bayreuth, el teatro consagrado a Wagner. Su debut en el Festival de Salzburgo se produjo tres años después, con Don Giovanni de Mozart. En Madrid, dirigió a la Orquesta Nacional en febrero de 1956, semanas antes de cumplir los 26 años de edad, interpretando dos programas con obras de Mozart, Stravinsky, Scriabin, Rodrigo, Bartok y Ravel. En el mismo año se presentó en el Festival de Granada, donde dirigió el Concierto de violonchelo de Dvorak con Gaspar Cassadó. Fue director de la Ópera de Berlín de 1965 al 71 y de la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín entre los años el 65 y 75. En 1972 fue elegido por los miembros de la Orquesta de Cleveland como sucesor de George Szell. Antes de su nombramiento, los músicos de dicha orquesta daban la espalda a Maazel, ya que según una encuesta solo dos del centenar de miembros de la misma lo apoyaban, pero una gran interpretación del concierto de prueba dio la victoria a Maazel. Seguiremos recorriendo su biografía en próximas entregas de este ciclo que le dedicamos. Ahora dispongámonos a disfrutar de esta grabación de 1966 al frente del coro y orquesta de la Academia de Santa Cecilia en Roma, con las voces solistas de Birgit Nilsson, Franco Corelli, Dietrich Fischer-Dieskau, Silvio Maionica, Alfredo Mariotti, Piero de Palma, Libero Arbace, Dino Mantovani y Patrizio Veronelli

Other Episodes

Episode

May 14, 2017 00:17:08
Episode Cover

Rivka Levy Harely (Rebecca Behar) Z’’L (1920 – 2017)

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Con profundo pesar decimos adiós hoy a Rivka Levy Harely, nacida como Rebecca Behar en...

Listen

Episode

January 04, 2022 00:21:25
Episode Cover

“Old Toronto Klezmer Suite” de Srul Irving Glick, por Angèle Dubeau & La Pietà

MÚSICA CLÁSICA - Srul Irving Glick fue uno de los más destacados y prolóficos compositores canadienses que vivió entre 1934 y 2002, con un...

Listen

Episode

April 25, 2016 00:37:53
Episode Cover

De Esmirna a Barcelona con los Nahum, con sus autores Meritxell Blasco y José Ramón Magdalena

DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - “De Esmirna a Barcelona (Avatares y aventuras de una familia sefardí: los Naḥum)” es la primera obra dedicada...

Listen