COPLAND Y EL SONIDO AUTÉNTICAMENTE NORTEAMERICANO – Llegamos al final de este miniciclo de programas dedicados al compositor judeo-estadounidense Aaron Copland en el que oiremos la obra The Red Pony, una banda sonora para una producción cinematográfica de 1949 basada en el libro homónimo de John Steinbeck. La suite original, que Copland arregló para ser interpretada por la Sinfónica de Houston consta de seis partes separadas: "Amanecer en el rancho", "El regalo", "Marcha del Sueño y música de circo", "De camino al barracón", "El cuento del abuelo" y "Final feliz", que oiremos interpretada por la Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida por Enrique Batiz.
MÚSICA CLÁSICA - La Sinfonía n.º 1 en mi menor, Op. 39, del compositor finlandés Jan Sibelius data de 1899, año en que también...
LA ENTREVISTA - Aprovechamos el paso por España de Smadar Bar-Akiva, directora ejecutiva de la organización JCC Global, de camino al encuentro de las...
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Último programa dedicado a la enorme figura de George Gershwin. Y terminamos de una forma especial, a través de...