PONLE NOTAS - Era natural que surgiera. Cuando los músicos de klezmer llegaron de las lejanas tierras del este de Europa a Argentina, descubrieron un género que pronto hicieron suyo, el tango, al que aportaron su talento personal y la especial sensibilidad de la música popular de los ashkenazím. Hace pocos años el bandoneonista Norberto Vogel se juntó con el clarinetista Víctor Murstein y crearon el núcleo germinal de un proyecto, al que luego se acoplarían Juan Kaunitz en contrabajo y Gabriel Reznik en piano. La propuesta musical de Tango Klezmer Project no es ni más ni menos que la síntesis de los sentimientos que despiertan los sugestivos sonidos, armonías y ritmos de dos géneros musicales cuyas raíces les son propias. El bandoneonista Norberto Vogel estudió con grandes maestros del tango en su Buenos Aires natal y luego se perfeccionó en piano, jazz y composición contemporánea en la academia de música de la Universidad Hebrea de Jerusalén. El clarinetista Víctor Murstein formó parte de varios grupos de klezmer, entre ellos, el Moldavanka Klezmer trio, La Murga Klezmer, así como de tango, con Polentaitum, con Juan Carlos Cáceres, Alfredo Sadi, Marisa Otero, Rene Jacobson, etc.
TEATRO JUDÍO, CON HORACIO KOHAN – Cada año, Sefarad Editores lanza una Agenda que, junto con el calendario hebreo del año que se inicia,...
PONLE NOTAS - En estos días el grupo toledano Milo ke Mandarini presentará en su ciudad y en Madrid su nueva producción discográfica, esta...
LA ENTREVISTA - Fundada en 1942, esta Universidad es miembro de la red educativa internacional World ORT, con presencia en más de 60 países, ...